Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
Consuelo Del Val

Consuelo Del Val

(Toledo, 1991) se equivocó de rumbo y acabó estrellada contra una pared de ladrillo klinker. Vio las estrellas, y entre ellas a algunos escritores que le hablaban en lenguas raras al más puro estilo Mufasa, pero sin traducir, en lo que vio un signo de que su lugar estaba entre libros, diccionarios y tazas de café. @ConsuelodelVal.

Destellos, Relatos, Relatos & Poemas

Hubo una época feliz. Vino una triste…

Le sobrevino la desgana, como casi siempre le pasaba cuando empezaba un montecristo ansioso de dar dos caladas, no más. Sólo lo hacía por…

Leer más
Relatos, Relatos & Poemas

Zeitgeist o el espíritu del tiempo

Hay un antiguo transistor que se quedó con La Pirenaica sintonizada, la aguja congelada como la cumbre del Aneto y la última gota que…

Leer más
Arte & Letras, Destellos, Literatura

Papel, bolígrafo y…¿trauma sexual?

“Conocer, sentir, saber hacer, hacer”. Juan Ramón Jiménez Se han reunido todos los poetas del país para cenar en un aquelarre, una reunión sectaria…

Leer más

Fotografía

Cristina García Rodero, la fotografía como argumento.

Tempus fugit

Memoria del café

“On photography” de Susan Sontag o de una ontología de la imagen

La fotografía de Cecil Beaton: del tiempo y la belleza

Máscaras

Artículos más comentados

  • 220 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 36 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 36 Jugando con dios al “craps”
  • 35 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Últimos comentarios

  • Óscar S.
    1. Óscar S. Manuel Vázquez Montalbán como escritor de terror
    Pues qué gran chasco sería para él, puesto que ni sus lectores la conocemos... (Yo, por lo menos, no).
  • JOSÉ RIVERO
    2. JOSÉ RIVERO Manuel Vázquez Montalbán como escritor de terror
    MVM lo que más valoraba, justamente, era su obra poética, y ello al margen de Novísimos y monsergas. ‘Una educación sentimental’, o ‘Movimientos sin éxito ‘, primeros poemarios dan cuenta…
  • ana moreno
    3. ana moreno Cristina García Rodero, la fotografía como argumento.
    ¡¡¡ Que grande !!! Cristina García Rodero.
  • Álvaro Benítez
    4. Álvaro Benítez Paul Almásy, el fotógrafo de la felicidad cotidiana
    Maravilloso post, estupendas fotografías. Gracias.

Literatura

Francisco García Pavón: dos miradas

Manuel Vázquez Montalbán como escritor de terror

Martínez Sarrión: Maestro y Moderno

¿Vaguedad o vaguería?: “Otra vuelta de tuerca” de Henry James

Lecturas en el Más Allá: Dickens y Delillo…

El cortauñas

Filosofía

Pacino´s way

Las bombas saudíes y el Imperativo Categórico

Conversaciones del último verano

Las coordenadas de nuestro tiempo

Jürgen Habermas, la gran esperanza blanca

El Trashumanismo y Hannah Arendt

Arquitectura

Carme Pinós, casa Vallcarca, Barcelona 2003

Bonet y el edificio Ateliers, Buenos Aires, 1938

Frederick Kiesler, el Surrealismo y la Endless house, 1950-1960

Aprendiendo de Venturi

Josef Hoffman y el Palacio Stoclet, Bruselas, 1905

Juan Huarte, cuestión de mecenazgo

Copyright © 2017 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba
Hyperbole usa cookies. En ningún caso se recopila información personal. Aceptar
Cookies