Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
  • Conchi Sánchez artículos
DJ Tini

DJ Tini

(Barcelona, 1973). También conocido como Alberto Rivera Chavarrías. Arquitecto Técnico. Apasionado de la música. Dime qué escuchas y tampoco sabré cómo eres. Acerca de escuchar, lo relevante son los momentos íntimos de disfrute. Cuanta más música escucho y cuanta más música recomiendo, más claro veo que cada persona escucha diferente. Por eso, como actitud de partida, lo mejor es relajarse y no hacerse grandes proposiciones, es decir: hacerlo fácil. Mucho de lo que hay alrededor de la música es ruido, interferencias, literatura, cuento, negocio, pose... No hacerlo más sencillo te desvía de lo relevante. Lo que aquí recomiende espero que llegue y se disfrute, sin más.

Intersecciones, Música

Música hyperbólica para septiembre

1-  HAMILTON LEITHAUSER + ROSTMAN: “A 1000 Times” Más de mil veces escucharemos el tema que encabeza el disco que aúna al cantante de The Walkmen,…

Leer más
Intersecciones, Música

Música hyperbólica para julio

  1-  MICHAEL KIWANUKA: “Black Man in a White World” La música negra, la herencia de las producciones de la Motown, la influencia de Marvin Gaye,…

Leer más
Intersecciones, Música

Música hyperbólica para junio

  1-  DINOSAUR JR.: “Tiny” Nuevo disco a la vista de estas leyendas del rock alternativo americano. Dinosaur Jr. han alcanzado con los años la capacidad…

Leer más
Música

Música hyperbólica para mayo (2016)

1-  THE JAYHAWKS: “Quiet Corners & Empty Spaces” La finura compositiva de la banda de Gary Louris continúa inmarchitable aún con el paso de los años….

Leer más
Actualidad, Intersecciones, Música

Música hyperbólica para abril

1-  THE THERMALS: “If we don’t die today” El sexto disco de los de Portland vuelve a ser una joya de indie-punk melódico, comprometido y pasional….

Leer más
Actualidad, Intersecciones, Música

Música hyperbólica para marzo

1-  NADA SURF: “Rushing” Apostar por Nada Surf es tan seguro como apostar a que volveremos a caer aunque nos esforcemos en disimular, tan fácil como…

Leer más
Actualidad, Música

Música hyperbólica de febrero

1-  PETE ASTOR  “Really something” Pete Astor fue el líder de los muy reivindicables The Weather Prophets a finales de los ochenta. Extensa es ya…

Leer más
Destellos

Música hyperbólica de diciembre

1-  LAS RUINAS  “Hacia la luz” Las Ruinas llevan seis años y seis discos haciéndonos felices con sus canciones. De eso se trata. La mejor…

Leer más
Música

Música hyperbólica de noviembre

1-  MAJICAL CLOUDZ  “Downtown” En contadas ocasiones comienzas a escuchar una canción y a los pocos segundos ya puedes intuir que lo que se te…

Leer más
Actualidad, Intersecciones, Música

Música hyperbólica para octubre

1-  TINY LITTLE HOUSES: “Soon We Won’t Exist” Cada uno tenemos en nuestra cabeza un ideal de canción perfecta, dependiendo de nuestros gustos, influencias, recuerdos…

Leer más
Intersecciones, Música

Música hyperbólica para septiembre

1-  BAIO : “Sister of Pearl” Chris Baio es el bajista de Vampire Weekend. Este mes estrena LP y sus canciones formarán parte de la…

Leer más
Intersecciones, Música

Música hyperbólica para agosto

1- BEST FRIENDS: “Cold shapes”  Sangre joven, teen spirit. Llegan estos chicos desde Sheffield con un álbum de debut fresco y enérgico. Este tema es…

Leer más
Navegación de entradas
1 2 3 4 5

Conchi Sánchez Artículos

Conchispa, la mujer hyperbólica

Conchi Sánchez: un temprano obituario

El adiós de un icono francés

La literatura como alimento de la memoria

Hasta pronto, Chris Cornell

Nuestra cuerda de la ropa

La vida rápida

Los veranos en la calle Protectora

Lucia Berlin y todo lo que la literatura puede hacer por nuestros recuerdos

Saul Leiter, color sobre gris

Artículos más comentados

  • 237 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 39 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 36 Jugando con dios al «craps»

Últimos comentarios

  • Óscar S.
    1. Óscar S. Pasiones politicas
    Totalmente de acuerdo, recomiendo al respecto la teoría de los partidos de Schumpeter.
  • Óscar S.
    2. Óscar S. Philía: shippeando a Étienne de Montaigne y Michel de La Boétie…
    Lo que hay... Gracias a Vuesa Mercé.
  • David Lorenzo Cardiel
    3. David Lorenzo Cardiel Philía: shippeando a Étienne de Montaigne y Michel de La Boétie…
    Magnífico artículo, Óscar. Coincido contigo, además, en tus impresiones sobre la obra de De la Boétie.

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
  • Conchi Sánchez artículos
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto