Suicidios cero y homicidios de pareja cero es imposible
por“Qué tiempos serán los que vivimos, que hay que defender lo obvio”. -Bertolt Brecht «Mientras el hombre individual es un rompecabezas irresoluble, colectivamente se…
“Qué tiempos serán los que vivimos, que hay que defender lo obvio”. -Bertolt Brecht «Mientras el hombre individual es un rompecabezas irresoluble, colectivamente se…
Este artículo es un resumen-comentario del libro Repensando el suicidio (Rethinking Suicide), de Craig Bryan. El punto de partida del libro es que las…
Dedicado a Eduardo Fernández-Villoria Nadalmay, con motivo de su nonagésimo primer cumpleaños. Desde el origen de los tiempos los seres humanos hemos deseado ser…
Olvidaremos Ucrania y el Dombás, como olvidamos los nombres de los actores de cine. Olvidaremos el virus y sus daños, como olvidamos el volcán…
En este artículo voy a intentar resumir la propuesta que hace David Geary sobre la evolución de la mente en su libro The Origin…
En su magnífico Los peligros de la moralidad, Pablo Malo nos trae el sugerente dilema ético de Williams y Nagel (2013). Yo lo desconocía…
Existe ahora mismo en todas las esferas de nuestra sociedad, tras la pandemia covid, un renovado interés en el suicidio que ha llegado a…
El libro de Simon Baron-Cohen “Zero Degrees of Empathy” es un intento de explicar el problema del mal utilizando el concepto de empatía. Como…
En el libro The Hidden Agenda of the Political Mind, Jason Weeden y Robert Kurzban señalan el problema de que muchas veces las explicaciones…
El acercamiento convencional al suicidio es psiquiátrico. Si preguntamos al ciudadano medio por qué la gente se suicida, probablemente citaran los trastornos mentales y…
Co-autor: Carlos Álvarez San Miguel. Psicólogo El 8 de abril de 1605, en el Palacio Real de la ciudad de Valladolid, dado que en…
Vuelvo, por lo menos parcialmente, a las ideas de Josua Mitchell y su planteamiento sobre la diferencia entre suplementar y sustituir. Un ejemplo que…