Vestirse para cenar
porDe vez en cuando recuerdo el calor de la India de hace unos veranos, la sensación de que el aire era espeso y casi…
De vez en cuando recuerdo el calor de la India de hace unos veranos, la sensación de que el aire era espeso y casi…
La mayoría de psicólogos con un enfoque evolucionista coinciden en que la moralidad es un instrumento biológico/cultural para la cooperación de los grupos humanos….
Pretextos El suicidio es un asunto realmente serio. Se relaciona, por un lado, con la conducta humana más ancestral y evolucionada, por otro, con…
Ritos nupciales, galantería y seducción: una perspectiva histórica
Ya nadie ignora qué es el estigma asociado a la enfermedad mental. No hay día que no se hable de ello en los medios,…
“El ser humano es la criatura que no sabe qué desear y se vuelve hacia los demás para decidirlo“. René Girard “Si los individuos…
Me parece muy apropiado entender el cerebro como una caja de herramientas, una más o menos ordenada amalgama de recetas, atajos, heurísticas, fórmulas variadas,…
Co-autor: Carlos Álvarez San Miguel. Psicólogo “Cuando éramos capaces de certezas, antes de haber sustituido las creencias por verificaciones, nos lo tragábamos todo y…
“Qué tiempos serán los que vivimos, que hay que defender lo obvio”. -Bertolt Brecht “Mientras el hombre individual es un rompecabezas irresoluble, colectivamente se…
Este artículo es un resumen-comentario del libro Repensando el suicidio (Rethinking Suicide), de Craig Bryan. El punto de partida del libro es que las…
Dedicado a Eduardo Fernández-Villoria Nadalmay, con motivo de su nonagésimo primer cumpleaños. Desde el origen de los tiempos los seres humanos hemos deseado ser…
Olvidaremos Ucrania y el Dombás, como olvidamos los nombres de los actores de cine. Olvidaremos el virus y sus daños, como olvidamos el volcán…