Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
Esteban Leyton

Esteban Leyton

(1984) Nací en Concepción (Chile), entre Rengo y Lientur como decían Los tr3s.A los 17 años, los Carrera 1943 y Le Cantiné, a los 19,Rue Henry Monnier y Rúa Amarella, y de repente..Zas! una cámara en mi mano. La verdad es que no se cómo apareció, tampoco hice nada por averiguarlo. Cualquier idea dadaísta y absurda era válida para fotografiar, desde un pájaro en la oscuridad hasta los grandes ojos de un atún, o la de estudiar en el Mestre Mateo. Después, a buscarse la vida como freelance o más bien como mercenario. Actualmente, vivo en Santiago de Compostela y,cuando la pequeña Claudia da tregua, me doy ciertos caprichos como mirar postales tropicales y tomarme unas cervezas escuchando Pink Floyd.

Destellos, Fotografía

Les ombres automatiques

Sueño que te veo superpuesta indefinidamente a ti misma… Sueño que te veo superpuesta indefinidamente a ti misma Estás sentada sobre el alto taburete…

Leer más
Fotografía, Intersecciones

La ‘Patología fotográfica’ de Esteban Leyton

[scrollGallery id=38] …Hacer que la imagen grite sin moverla, poder sentirla aunque este físicamente quieta, remover los cimientos sin colores…eso lo consiguen muy pocos…

Leer más

Especial Covid-19

¿Qué diferencia hay entre una máscara y una mascarilla?

Covid:¿masculino o femenino?

Covid-19: en España todo es relativo

Artículos más comentados

  • 222 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 38 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 36 Jugando con dios al “craps”

Últimos comentarios

  • Oscar S.
    1. Oscar S. Henry Chinaski: mi vida como un cerdo
    Viajera! Sorry and a pint of gat.
  • Óscar S.
    2. Óscar S. Henry Chinaski: mi vida como un cerdo
    Pues mira, seguro que la bella y verde Irlanda los borrachos tienen muchos más amigos que llevarles a casa con la cogorza que en Los Ángeles, que serán Lakers, pero…
  • Juan Manuel
    3. Juan Manuel Henry Chinaski: mi vida como un cerdo
    Aunque en la sociedad irlandesa,de hoy en día,también sería bien aceptado,en cuanto al alcoholismo,no tanto en su depravado apetito sexual,sobretodo con niñas púberes.Salvo cuando pierden todo pudor,en sus innumerables caminos…

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba