Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
  • Conchi Sánchez artículos
Isidro Cruz Villegas

Isidro Cruz Villegas

(Campo de Criptana, 1974) Historiador por vocación, un sueño hecho realidad. Me interesan por igual las personas que el mundo global en que vivimos del que soy ávido espectador y por su puesto protagonista. El cine y la historia me ayudan a entender la vida de gentes de otras épocas y culturas. Me fascina recorrer las calles y plazas de “La Vieja Europa” y me encanta descubrir en mi retina las imágenes tantas veces reflejadas en los libros: “El más bello recuerdo de la antigüedad romana es sin lugar a dudas el Panteón” decía Stendhal y yo suscribo. Y aunque me quedó con el lema del profesor Keating en el Club de los Poetas Muertos: “Seize the day” (Vive el momento); soy capaz de parar el tiempo por una buena conversación o para deleitarme con el devenir del tiempo.

Ciencia & Tecnología, Destellos, Economía, Intersecciones29 noviembre 2012<17 abril 2017

Del ‘crack’ del 29, a la crisis mundial

El año 1929 es para los historiadores y economistas una de esas fechas que siempre indican un antes o un después. Así lo reflejaba…

Leer más

Conchi Sánchez Artículos

La belleza

Pasión por las rayas

Conchispa, la mujer hyperbólica

Conchi Sánchez: un temprano obituario

El adiós de un icono francés

La literatura como alimento de la memoria

Hasta pronto, Chris Cornell

Nuestra cuerda de la ropa

La vida rápida

Los veranos en la calle Protectora

Artículos más comentados

  • 239 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 59 Agamia, más allá del amor
  • 39 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 36 Jugando con dios al “craps”

Últimos comentarios

  • Francisco
    1. Francisco El síndrome de Dunning-Kruger
    Es divertido ver que la comprobación científica de lo tratado en el artículo se aprecia en los comentarios...
  • Óscar Sanchez
    2. Óscar Sanchez Breve Historia Natural de la Noche
    Ya antes Juan Ramón Jiménez había quedado sorprendido por lo mismo (y es que a veces no recordamos que fueron dos nuestros poetas en Nueva York...)
  • Jesus J de la Gándara Martín
    3. Jesus J de la Gándara Martín El mono despierto
    Hola Emiliano. Bienvenido a este grupo. Tú aportación nos enriquecerá a todos.

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Tweets by hyperbolemag
Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
  • Conchi Sánchez artículos
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto