Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
Ramón González Correales

Ramón González Correales

(Ciudad Real, 1957) Es médico de familia y sexólogo. Siempre le interesaron las humanidades porque, sin ellas, no se puede comprender a las personas ni, por supuesto, intentar ayudarlas. Pero sabe que, sin la perspectiva científica, es fácil caer en la especulación estéril ajena a los hechos. Por eso siempre ha estado interesado en intentar acumular un conocimiento interdisciplinar que ayude a mirar el mundo y a disfrutar la vida tal como es. Aquí y ahora. Y, después, intentar contar ese viaje con palabras no demasiado insuficientes.

Cine, Destellos

«El capital»: Costa-Gavras de nuevo

«Quien con monstruos lucha cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro…

Leer más
Arte & Letras, Destellos, Literatura

Susan Sontag: Renacida

La vida desde el si­llón rojo. Desde él me asomo a la ven­ta­na y na­ve­go por el mundo, por el tiem­po. Tam­bién disfruto de…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

Jose Manuel Caballero Bonald: pequeña memoria

Creo que lo conocí al poco de llegar a Madrid, quizá a principios de 1976, en uno de esos magníficos programas de literatura que…

Leer más
Arte & Letras, Destellos, Filosofía, Psicología

La sutil cualidad de los Qualia

No el agua, ahora color ul­tra­mar de tibia tem­pe­ra­tu­ra, sino el azul del mar del atar­de­cer de aquel agos­to, la se­gu­ri­dad y la ale­gría…

Leer más
Literatura

Vidas imaginarias

La tarde se balanceaba amable entre el sabor de un café bombón y el humo dulce de la pipa que serpenteaba alrededor del perro…

Leer más
Arte & Letras, Destellos, Literatura

De profundis

Sabemos que Oscar Wilde es un escritor «encantador» desde la infancia, cuando leer «El príncipe feliz» o «El gigante egoísta» se convirtió, para muchos…

Leer más
Cine, Intersecciones

Skyfall: últimas noticias de Bond

Confieso que siempre me ha gustado Bond sobre todo porque funcionaba bastante eficazmente como una prótesis de masculinidad que la mayoría de los varones…

Leer más
Destellos, Música

Sol de otoño

La luz de la tarde parecía deshacerse como el perfume de un amor muy antiguo, como la memoria balbuceante de los viejos que ya…

Leer más
Arte & Letras, Cine, Destellos, Literatura

Joie de vivre

En el año 1950 Bertrand Russell iba a recibir la noticia de la concesión del Premio Nobel de Literatura. Por entonces había conseguido ganarse…

Leer más
Arte & Letras, Destellos, Literatura

El otoño vendrá con caracolas

Dicen que Lorca era capaz de iluminar cualquier reunión, de esas que se celebraban entonces, en algunas casas de la burguesía ilustrada, y en…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

Advertencia

Gloria Fuertes se creó una imagen de mujer sencilla, simpática, un poco desarrapada; de poeta para niños o de poeta social que hacía versos,…

Leer más
Cine

«Emmanuelle» en su tiempo

Me entero esta mañana, casi por casualidad, de la muerte de Sylvia Kristel y paso la tarde husmeando por internet, mirando fotos, buscando la…

Leer más
Navegación de entradas
1 … 27 28 29 30 31 … 33

Especial Covid-19

Ideas y creencias en el mundo COVID

Crónicas de covilandia

Una ciudad sin bares.

Artículos más comentados

  • 230 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 39 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 36 Jugando con dios al «craps»

Últimos comentarios

  • Jose Rivero
    1. Jose Rivero Marilyn: sesenta años después
    Terenci Moix, publica en 1969, una novela con contenido autobiográfico, El día que va a morir Marilyn, como un dato fundacional de toda una generación y de toda una ruptura…
  • Óscar S.
    2. Óscar S. Tarkovsky: derrelictos…
    "En Stalker Tarkovski coloca la huella alienígena en la Zona, un espacio en el que las leyes físicas no parecen aplicarse igual que en el mundo exterior. El motivo típico…
  • Óscar S.
    3. Óscar S. Sir Richard Francis Burton y el «amor de los muchachos»
    Novela de Genji, circa. 1000 d.C. "Durante las semanas que siguieron el príncipe Genji no podía quitarse a Murasaki del pensamiento; le parecía incomparable, la mujer que se acercaba más…

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto