Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte

ebano

Arte & Letras, Filosofía, Intersecciones, Literatura

Envidia de ser Kapuscinski

por Óscar Sánchez Vadillo

El hombre es un ser de lejanías. La esencia del Fundamento, Martin Heidegger.   Era polaco, de modo que para escribir su nombre correctamente…

Leer más

Últimos artículos

Literatura

Francisco García Pavón: dos miradas

Cine

“La lista de Schindler ”: dos perspectivas después de 25 años

Cine

El “Daredevil” de Netflix (y Miller…)

Arte

Placeres cercanos

Arte & Letras

Manuel Vázquez Montalbán como escritor de terror

Relatos

Nada sino sentir

Siguenos en Twitter

Tweets by hyperbolemag

Recomendaciones

Música

El año que vivimos “MALAMENTE”: la música de 2018

Música

La mejor música de 2017

Actualidad

Las Ramblas, aquella tarde

Música

1967

Destellos

Contra el Buenrrollismo (de buen rollo, ¿eh?)

Fotografía

Silvia Grav, cuando la fotografía de la oscuridad descubre la luz

Intersecciones

Cien años de Sinatra

Fotografía

Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente

Fotografía

Cristina García Rodero, la fotografía como argumento.

Tempus fugit

Memoria del café

“On photography” de Susan Sontag o de una ontología de la imagen

La fotografía de Cecil Beaton: del tiempo y la belleza

Máscaras

Artículos más comentados

  • 220 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 36 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 36 Jugando con dios al “craps”
  • 35 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Últimos comentarios

  • Óscar S.
    1. Óscar S. Manuel Vázquez Montalbán como escritor de terror
    Pues qué gran chasco sería para él, puesto que ni sus lectores la conocemos... (Yo, por lo menos, no).
  • JOSÉ RIVERO
    2. JOSÉ RIVERO Manuel Vázquez Montalbán como escritor de terror
    MVM lo que más valoraba, justamente, era su obra poética, y ello al margen de Novísimos y monsergas. ‘Una educación sentimental’, o ‘Movimientos sin éxito ‘, primeros poemarios dan cuenta…
  • ana moreno
    3. ana moreno Cristina García Rodero, la fotografía como argumento.
    ¡¡¡ Que grande !!! Cristina García Rodero.
  • Álvaro Benítez
    4. Álvaro Benítez Paul Almásy, el fotógrafo de la felicidad cotidiana
    Maravilloso post, estupendas fotografías. Gracias.

Literatura

Francisco García Pavón: dos miradas

Manuel Vázquez Montalbán como escritor de terror

Martínez Sarrión: Maestro y Moderno

¿Vaguedad o vaguería?: “Otra vuelta de tuerca” de Henry James

Lecturas en el Más Allá: Dickens y Delillo…

El cortauñas

Filosofía

Las bombas saudíes y el Imperativo Categórico

Conversaciones del último verano

Las coordenadas de nuestro tiempo

Jürgen Habermas, la gran esperanza blanca

El Trashumanismo y Hannah Arendt

Críptica de la Razón Pura

Arquitectura

Carme Pinós, casa Vallcarca, Barcelona 2003

Bonet y el edificio Ateliers, Buenos Aires, 1938

Frederick Kiesler, el Surrealismo y la Endless house, 1950-1960

Aprendiendo de Venturi

Josef Hoffman y el Palacio Stoclet, Bruselas, 1905

Juan Huarte, cuestión de mecenazgo

Copyright © 2017 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba
Hyperbole usa cookies. En ningún caso se recopila información personal. Aceptar
Cookies