Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
Óscar Sánchez Vadillo

Óscar Sánchez Vadillo

Óscar Sánchez Vadillo nunca ha trabajado en una oficina ni frente a la pantalla de un ordenador. En realidad, prácticamente no ha salido en su vida del mundo escolar, y cuando lo ha hecho la aventura ha resultado algo arriscada pero poco memorable. Profesor de Filosofía y aficionado a la Literatura Inglesa (o en inglés, que no lee), cree en las clases magistrales, en la curiosidad oceánica y en la fusión de la alta cultura con el genio popular. Entre otros trabajos, es autor de un ensayo sobre Jane Austen, y co-autor de "Galería de los invisibles" y "Controversias del pensamiento: homenaje al profesor Quintín Racionero". Como ya no quedan máquinas de escribir, tan preñadas de encanto, se apaña finalmente con el procesador de textos, que tiene también sus ventajas...".

Arte & Letras, Filosofía

Nicolás Salmerón exhumado por Antonio Guerrero

La tradición no es la adoración de las cenizas sino la preservación del fuego. Gustav Mahler Resulta que hay una especie de Benedetto Croce…

Leer más
Música

Vangelis: Memories of Green…

Casualmente, llevo varios días poniéndome de fondo la BSO de Blade Runner, una de las mejores películas de la historia de Occidente, si no…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

Dorothy Parker y el resonar de la soledad

«I needed someone with a quicker wit than mine« «The ballad of Dorothy Parker». Prince Fue Marguerite Duras, en La vida material, quien escribió…

Leer más
Filosofía

Ignoramus et ignorabimus: Para qué sirve el “noúmeno” de Kant?

Todos los grandes imperios del futuro serán imperios de la mente. Winston Churchill, 1953. Cualquier conocedor de la obra de Kant, por poco que…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

La ruta del tabaco, Erskine Caldwell 

Día del libro 2022

Leer más
Cine

«La peor persona del mundo», Joachim Trier

En momentos afortunados parecemos a puntode decir de veras lo que creemos que creemos:pero, incluso entonces, el ojo honrado debería guiñar. W.H. Auden. En…

Leer más
Arte & Letras, Filosofía

«El beso de la finitud»: un breve prefacio

Me resulta personalmente muy emocionante, cada primavera, cuando en Japón se sale tradicionalmente a la calle para celebrar la fiesta de la contemplación de…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

Tea Rooms, de Luisa Carnés, en el Centro Cultural de la Villa de Madrid

Tea Rooms es una obra de teatro tan sorprendente, que aunque fue escrita en España en tiempos de la Segunda República (1934), pasa más…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

Centenario del nacimiento de Philip Larkin 

Es maravilloso escuchar el silencio de ese hombre…   Thomas Hardy  El año 1922 fue, como se dice siempre, el annus mirabilis de literatura…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

15 años de las “Reglas para la supervivencia de la novela” de Vicente Verdú 

Antes de nada, debe leerse el texto en cuestión, que se publicaba en 2007 en forma de decálogo/manifiesto en el semanal sobre libros en…

Leer más
Música

La última vuelta de campana de «SINIESTRO TOTAL»

También me dijo un arriero/     Que no hay que llegar primero/      Pero hay que saber llegar…  El Rey, José Alfredo Jiménez…

Leer más
Ciencia & Tecnología, Política

El porvenir de la humanidad recibe “un balón de hidrógeno”

«Lo que le sugiero a usted es que esto podría ser un renacimiento. Podemos estar en la cúspide de un futuro que podría proporcionar…

Leer más
Navegación de entradas
1 2 3 … 35

Especial Covid-19

Ideas y creencias en el mundo COVID

Crónicas de covilandia

Una ciudad sin bares.

Artículos más comentados

  • 229 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 39 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 36 Jugando con dios al «craps»

Últimos comentarios

  • Oscar S.
    1. Oscar S. Vangelis más allá del cine
    Tienes razón en todo, excepto en que, por pura eufonia, Vangelis es nombre de jerarquía, potestad y trono angelico...
  • Esperanza Manzanera
    2. Esperanza Manzanera El Triángulo de las Bermudas de la Ciencia
    Hola, muchas gracias por ilustrar con mis imágenes tu artículo y mencionarme :) Me ha parecido muy interesante tu artículo acerca de los temas tabú en la ciencia. Efectivamente, todo…
  • JOSÉ RIVERO SERRANO
    3. JOSÉ RIVERO SERRANO Paisaje con la caída de Ícaro
    Brueghel pintor memorable. Capaz de registros diversos, desde la cotidianeidad a la mitología, desde el laicismo nórdico a las construcciones ilusorias. 'Altes meister', es también un título de Thomas Bernhard.…

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto