Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
Óscar Sánchez Vadillo

Óscar Sánchez Vadillo

Óscar Sánchez Vadillo nunca ha trabajado en una oficina ni frente a la pantalla de un ordenador. En realidad, prácticamente no ha salido en su vida del mundo escolar, y cuando lo ha hecho la aventura ha resultado algo arriscada pero poco memorable. Profesor de Filosofía y aficionado a la Literatura Inglesa (o en inglés, que no lee), cree en las clases magistrales, en la curiosidad oceánica y en la fusión de la alta cultura con el genio popular. Entre otros trabajos, es autor de un ensayo sobre Jane Austen, y co-autor de "Galería de los invisibles" y "Controversias del pensamiento: homenaje al profesor Quintín Racionero". Como ya no quedan máquinas de escribir, tan preñadas de encanto, se apaña finalmente con el procesador de textos, que tiene también sus ventajas...".

Arte & Letras, Literatura

Nieves y bienes sobre Madrid a los 80 años de la muerte de Joyce

No tenemos ni la esperanza de una bola de nieve en el infierno. Ulises, James Joyce Parecemos en Madrid hoy un pueblecito del norte…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

“Lo bello y lo triste” según Yasunari Kawabata

Así es como siente una mujer. La mujer renace.  Keiko  A ver si me centro. China es el país superpoblado, el de los “tigres…

Leer más
Arte & Letras, Filosofía, Literatura

60 años de la “nata” que acabó con Albert Camus

Si han visto Al final de la escapada, de Godard, recordarán cómo JP Belmondo se frotaba los labios con un dedo a imitación de…

Leer más
Cine

125 años del cinematógrafo

Ayer, Día de los Inocentes a quien prácticamente nadie hizo los honores, se cumplía un siglo y medio de la premier de los hermanos…

Leer más
Literatura

Las tormentas apócrifas de Hermann Hesse

Siempre cuesta mucho definir lo que entendemos por “clásico” en cualquier área o disciplina, así que voy a lanzar aquí un intento de caracterización…

Leer más
Destellos

El presente de la anticipación (la sci-fi en la actualidad…)

Somos devoradores de mundos…   Brad Pitt, Ad astra              Cerca de mi casa hay una cafetería o cervecería o bar o algo así…

Leer más
Literatura

Tiempo de máscaras, tiempos de mascarillas…

Le tocaba ya morirse a John Le Carré, primero porque había alcanzado la edad cuyo guarismo distingue la caída del Muro, que canceló la…

Leer más
Comic

Muerte física de Richard Corben

Tras enterarme en el autobús del fallecimiento de Richard Corben, al apearme descubro que este fin de semana hay una exposición de ilustradores en…

Leer más
Música

¡Y John Lennon ascendió a los cielos! (mientras Chapman sigue chupando cárcel)

I hope I die before I get old. My generation, The Who A day in the life, un majara típicamente americano le pego cuatro…

Leer más
Literatura

El documbral (Anatomía de un Dandy)

 Tarda uno años en aprender a sostener la copa de sí mismo.  Los males sagrados, Francisco Umbral  Lo malo del documental que le han…

Leer más
Música

Treinta años del “Wicked Game” de Chris Isaak

I gave her my heart but she wanted my soul.   Bob Dylan, Don´t think twice, it´s alright     Chris Isaak siempre cuenta que…

Leer más
Política

Friedrich Engels, la grandeza del segundón…

Estos días se celebra, o simplemente se cumple, el bicentenario del nacimiento de Engels, el brazo derecho de Marx y el co-fundador del comunismo,…

Leer más

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6 … 29

Especial Covid-19

Una ciudad sin bares.

Covid: paisaje cuando la batalla aún no ha concluido

Apuntes para una epidemia

Artículos más comentados

  • 224 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 38 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 36 Jugando con dios al “craps”

Últimos comentarios

  • Ma Jesús Martinez
    1. Ma Jesús Martinez Belleza y salud mental
    Hola Jesús Cuanto bien haces, con ese comentario y a muchas personas, entre las que me incluyo. Espero disfrutes de buena salud y tu familia también. Espero tener la ocasión…
  • Ramón González Correales
    2. Ramón González Correales Parabola de los talentos
    Cualquier cosa puede verse desde muchas perspectivas y también tomarse de manera más o menos tremendista. También en el debate eterno naturaleza cultura, probablemente superado porque ya sabemos que ambas…
  • Óscar S.
    3. Óscar S. Parabola de los talentos
    A saber de dónde saca Mr. MacNamara sus tan precisos porcentajes. ¿Los ha hallado gracias a una disposición innata hacia los porcentajes o debido a un gran esfuerzo en el…

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba