Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
  • Conchi Sánchez artículos
Óscar Sánchez Vadillo

Óscar Sánchez Vadillo

Óscar Sánchez Vadillo nunca ha trabajado en una oficina ni frente a la pantalla de un ordenador. En realidad, prácticamente no ha salido en su vida del mundo escolar, y cuando lo ha hecho la aventura ha resultado algo arriscada pero poco memorable. Profesor de Filosofía y aficionado a la Literatura Inglesa (o en inglés, que no lee), cree en las clases magistrales, en la curiosidad oceánica y en la fusión de la alta cultura con el genio popular. Entre otros trabajos, es autor de un ensayo sobre Jane Austen, y co-autor de "Galería de los invisibles" y "Controversias del pensamiento: homenaje al profesor Quintín Racionero". Como ya no quedan máquinas de escribir, tan preñadas de encanto, se apaña finalmente con el procesador de textos, que tiene también sus ventajas...".

Arquitectura, Cine21 febrero 2025<21 febrero 2025

The brutalist, bluff meteórico

Creo que la crítica ha cometido un error al hinchar tanto el globo de la calidad y novedad de The brutalist, una película que, en…

Leer más
Arte & Letras, Filosofía6 febrero 2025<6 febrero 2025

La “ilustración escocesa” o de la ternura de la razón

Casi todos nuestros placeres incluyen el trato mutuo.  Lord Shaftesbury Al margen, claro, de los historiadores, no es de público conocimiento, ni siquiera entre…

Leer más
Arquitectura23 enero 2025<23 enero 2025

Ruins porn (cuidar el -o “del”- mundo)

Podríamos recluirnos en el egoísmo, que permanece en la playa tranquila, y contemplar seguros el lejano espectáculo de las confusas ruinas.     G. W. Hegel…

Leer más
Cine11 enero 2025<11 enero 2025

Narciso negro

Cine Clásico

Leer más
Música17 diciembre 2024<17 diciembre 2024

Prólogo a mi “¡One more time!”, tributo a la música popular

Para mí ha sido una suerte hacerme mayor en el momento más o menos justo en que la música popular está pasando a ser…

Leer más
Relatos & Poemas2 diciembre 2024<2 diciembre 2024

El niño de la carpintería

I’ve been first and lastLook at how the time goes pastBut I’m all alone at lastRolling home to you Old man, Neil Young Yes,…

Leer más
Arte & Letras, Literatura10 noviembre 2024<10 noviembre 2024

Max Brod, autor de El proceso

Y yo iré a Dresde fingiendo obligación y visitaré el jardín zoológico ¡que es donde debiera estar! Franz Kafka a Max Brod, 22 Julio…

Leer más
Destellos20 octubre 2024<20 octubre 2024

Antón Chéjov refutando el estoicismo

Si los hombres se volvieran virtuosos de repente, muchos miles tendrían que morir de hambre. Aforismo de G.C. Lichtenberg Las pasiones han tenido muy…

Leer más
Música2 octubre 2024<2 octubre 2024

Kris Kristofferson: He and Bobby McGee

Todos los pelmazos de izquierdas vamos últimamente por el mundo dando la plasta con que la meritocracia no existe, que es un invento de…

Leer más
Arte & Letras16 septiembre 2024<16 septiembre 2024

Buscando un Goethe desde fuera (275 aniversario)

275 aniversario del nacimiento de Goethe

Leer más
Arte & Letras, Filosofía3 septiembre 2024<3 septiembre 2024

Acerca de la deriva “misionera” de la filosofía

Si ya se ha desterrado el principio medievalista, que hacía de la filosofía la esclava de la teología -”ancilla theologiae”-, no caigamos en la…

Leer más
Arte & Letras26 agosto 2024<26 agosto 2024

Cien años sin Conrad

Centenario de la muerte de Joseph Conrad

Leer más
Paginación de entradas
1 2 3 4 … 43

Conchi Sánchez Artículos

La belleza

Pasión por las rayas

Conchispa, la mujer hyperbólica

Conchi Sánchez: un temprano obituario

El adiós de un icono francés

La literatura como alimento de la memoria

Hasta pronto, Chris Cornell

Nuestra cuerda de la ropa

La vida rápida

Los veranos en la calle Protectora

Artículos más comentados

  • 239 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 59 Agamia, más allá del amor
  • 39 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 36 Jugando con dios al “craps”

Últimos comentarios

  • Francisco
    1. Francisco El síndrome de Dunning-Kruger
    Es divertido ver que la comprobación científica de lo tratado en el artículo se aprecia en los comentarios...
  • Óscar Sanchez
    2. Óscar Sanchez Breve Historia Natural de la Noche
    Ya antes Juan Ramón Jiménez había quedado sorprendido por lo mismo (y es que a veces no recordamos que fueron dos nuestros poetas en Nueva York...)
  • Jesus J de la Gándara Martín
    3. Jesus J de la Gándara Martín El mono despierto
    Hola Emiliano. Bienvenido a este grupo. Tú aportación nos enriquecerá a todos.

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Tweets by hyperbolemag
Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
  • Conchi Sánchez artículos
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto