Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
Aurelio Pérez Giralda

Aurelio Pérez Giralda

Nació en La Laguna (Tenerife) en 1946 y se define a si mismo como historiador y violinista por afición, diplomático por profesión y jurista por necesidad. Estudió música y derecho en la Universidad de su ciudad natal y en Santiago de Compostela y posteriormente alcanzó el doctorado en Derecho Romano en la universidad de Bolonia (Italia). Tras ingresar en el servicio exterior de España en 1972, sirvió en diversas embajadas y consulados en ciudades como Praga, Washington, Zurich, Munich y Estambul. Fue embajador de España en los Emiratos Árabes Unidos, Caracas y organismos de la ONU en Viena. Durante los años en que trabajó en Madrid se ocupó de diversos asuntos políticos y jurídicos. Se especializó en Derecho internacional y fue endos ocasiones Jefe de la Asesoría jurídica Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores. Escribió ampliamente sobre su experiencia como diplomático y como internacionalista en escritos que fueron publicados en un libro que tituló “Prudencia Jurídica y Poder Exterior” (Madrid 2010). Sobre el resto de sus experiencias, asi como sobre su amor por la historia y la cultura de España, el lector avisado podrá encontrar las trazas entre las líneas de estas notas que llama “micro-­ensayos” y escribe bajo la identidad de un personaje llamado E. Volterra. Su blog, "Nuevos papeles de Volterra", está en la página web www.evolterra.com

Arte, Arte & Letras, Intersecciones, Pintura/Escultura

Diego Velazquez, un pájaro solitario en la corte de Felipe IV

  En sus «Dichos de luz y amor», San Juan de la Cruz define las condiciones del pájaro solitario: al volar, se va a…

Leer más
Navegación de entradas
1 2

Especial Covid-19

Ideas y creencias en el mundo COVID

Crónicas de covilandia

Una ciudad sin bares.

Artículos más comentados

  • 234 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 39 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 36 Jugando con dios al «craps»

Últimos comentarios

  • Santiago Sánchez-Migallón Jiménez
    1. Santiago Sánchez-Migallón Jiménez Dialogo de dos piedras
    Conseguí tragármela de un tirón, pero a duras penas (y mira que me trago películas lentas que para muchos son soporíferas). Y eso no se puede perdonar. Es cierto que…
  • Francisco j Fernández
    2. Francisco j Fernández En ocasiones veo a Willis …
    Una ausencia notable: El protegido.
  • Oscar S.
    3. Oscar S. “Otra ronda”: el garrafón de Thomas Vinterberg
    Pero eso es lo malo, que el 20 por ciento rico se deprime, mientras que el 80 por ciento restante lucha por subsistir... Van a hacer falta, efectivamente, unos "juegos…

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto