Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
Óscar Sánchez Vadillo

Óscar Sánchez Vadillo

Óscar Sánchez Vadillo nunca ha trabajado en una oficina ni frente a la pantalla de un ordenador. En realidad, prácticamente no ha salido en su vida del mundo escolar, y cuando lo ha hecho la aventura ha resultado algo arriscada pero poco memorable. Profesor de Filosofía y aficionado a la Literatura Inglesa (o en inglés, que no lee), cree en las clases magistrales, en la curiosidad oceánica y en la fusión de la alta cultura con el genio popular. Entre otros trabajos, es autor de un ensayo sobre Jane Austen, y co-autor de "Galería de los invisibles" y "Controversias del pensamiento: homenaje al profesor Quintín Racionero". Como ya no quedan máquinas de escribir, tan preñadas de encanto, se apaña finalmente con el procesador de textos, que tiene también sus ventajas...".

Arte & Letras, Intersecciones, Literatura

Patrick O´Brian: almirante en tierra (I)

Navigare necesse est, vivere non necesse. Plutarco, Vidas paralelas, atribuida a Pompeyo. Muchos considerarán la obra de Patrick O´Brian ciertamente menor desde la perspectiva de la…

Leer más
Arte & Letras, Filosofía, Intersecciones, Literatura

Literatura: la mejor definición

“La novela es por su propia naturaleza un alboroto, un alboroto en torno a algo, y cuanto mayor sea la forma que tome mayor,…

Leer más
Arte & Letras, Intersecciones, Literatura, Para Pensar

El infierno eran ellos (Un adiós al existencialismo literario)

“El secreto más sagrado y conocido por todos es el mundo”. J. W. Goethe. El “género” -si así puede llamarse- existencialista de Luigi Pirandello (Seis…

Leer más

Navegación de entradas

1 … 26 27 28 29 30

Especial Covid-19

Crónicas de covilandia

Una ciudad sin bares.

Covid: paisaje cuando la batalla aún no ha concluido

Artículos más comentados

  • 224 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 38 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 36 Jugando con dios al “craps”

Últimos comentarios

  • José Rivero
    1. José Rivero Ambivalencia ante el Austerlitz de Sebald…
    Para tu Porns-ruins. 1. El mundo fotográfico de Bernd e Hilla Betcher, ya es una muestra del PR de la arqueología industrial. 2. Gordon Matta-Clark con sus Buildings cuts, ya…
  • Óscar S.
    2. Óscar S. ¡Joróbate, Flanders! (o el Papa Francisco)
    El sistema es lo que tiene, que no cesa de sistemizar (lo he escrito bien, creo)... https://youtu.be/b9YmHJ9Gkt4 No obstante, no es lo mismo que sistemice con Iglesias o con Casado,…
  • Juan Manuel
    3. Juan Manuel ¡Joróbate, Flanders! (o el Papa Francisco)
    Esta muy bien la interpretación buenista o de buenas intenciones del nuevo Papa.Pero,al fin al cabo,el Papa Francisco es al Vaticano lo que Obama fue al Imperio Norteamericano.Toda una cortina…

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba