Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
Pablo Malo Ocejo

Pablo Malo Ocejo

Psiquiatra interesado en Biología Evolucionista. Miembro de la Txori-Herri Medical Association y de la banda de psico-rock The Beautiful Brains

Psicología

¿Por qué compramos cosas que no necesitamos?

El Boston Review presentó hace un tiempo un debate sobre el lujo que abre precisamente Paul Bloom, el mismo que daba pie a un…

Leer más
Arte & Letras, Psicología

Humillación en las redes

«Estamos creando una cultura donde la gente se siente constantemente vigilada, donde la gente tiene miedo de ser ellos mismos.» Michael Fertik «Humillación en…

Leer más
Arte & Letras, Ciencia & Tecnología, Psicología

El Paradigma de Género no explica la violencia de pareja

Sólo aquellos tan autoengañados como para pensar que su propio juicio es infalible prohibirían a otros ser expuestos a puntos de vista diferentes» John…

Leer más
Ciencia & Tecnología, Psicología

Filicidio por venganza: una perspectiva internacional a través de 62 casos

En las últimas semanas hemos sido testigos de dos casos de filicidio por venganza que han conmocionado a la opinión pública. En este artículo…

Leer más
Ciencia & Tecnología, Psicología

¿Son el homicidio y el suicidio fenómenos diferentes?

En nuestra ciencia y en nuestra cultura, el homicidio y el suicidio son considerados dos fenómenos diferentes que tiene diferentes causas y que, por…

Leer más
Arte & Letras, Ciencia, Filosofía, Psicología

Darwin y el fin del bien y el mal

La moralidad es una ilusión colectiva de los genes. Necesitamos creer en la moralidad y, por tanto, gracias a nuestra biología, creemos en la…

Leer más
Ciencia, Psicología

Deshumanizando al varón

Que nuestra sociedad, cultura o sistema utiliza y explota a ambos sexos de forma diferente -a los hombres de una manera y a las…

Leer más
Ciencia & Tecnología, Psicología

El acoso en la escuela desde el punto de vista evolucionista

El acoso (bullying) en la escuela es un serio problema que afecta a millones de niños y adolescentes en el mundo. En los Estados…

Leer más
Arte, Arte & Letras

Las opciones que parece que tenemos

En este a artículo voy a hablar de un tema muy relacionado con el del libre albedrío, un fenómeno psicológico que consiste en que…

Leer más
Arte & Letras, Psicología

La creencia en el libre albedrío y su influencia en Psiquiatria

En modo alguno creo en el libre albedrío en sentido filosófico. Todo el mundo actúa no solo bajo compulsión externa sino también de acuerdo…

Leer más
Arte & Letras, Psicología

La Religión de la Justicia Social o Wokismo

“El mundo moderno está lleno de viejas virtudes cristianas que se han vuelto locas. Y se han vuelto locas, porque fueron aisladas unas de…

Leer más
Arte & Letras, Filosofía

Una breve historia del Movimiento de la Justicia Social

Si queremos entender nuestro mundo moral actual y muchas cosas que están ocurriendo, como que se despida a un trabajador por un tuit, que…

Leer más
Navegación de entradas
1 2 3 4 5

Especial Covid-19

Ideas y creencias en el mundo COVID

Crónicas de covilandia

Una ciudad sin bares.

Artículos más comentados

  • 234 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 39 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 36 Jugando con dios al «craps»

Últimos comentarios

  • Santiago Sánchez-Migallón Jiménez
    1. Santiago Sánchez-Migallón Jiménez Dialogo de dos piedras
    Conseguí tragármela de un tirón, pero a duras penas (y mira que me trago películas lentas que para muchos son soporíferas). Y eso no se puede perdonar. Es cierto que…
  • Francisco j Fernández
    2. Francisco j Fernández En ocasiones veo a Willis …
    Una ausencia notable: El protegido.
  • Oscar S.
    3. Oscar S. “Otra ronda”: el garrafón de Thomas Vinterberg
    Pero eso es lo malo, que el 20 por ciento rico se deprime, mientras que el 80 por ciento restante lucha por subsistir... Van a hacer falta, efectivamente, unos "juegos…

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto