Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
Pablo Malo Ocejo

Pablo Malo Ocejo

Psiquiatra interesado en Biología Evolucionista. Miembro de la Txori-Herri Medical Association y de la banda de psico-rock The Beautiful Brains

Psicología

La socialización no explica las diferencias sexuales

Me parecía claro que cualquier diferencia entre los sexos en las capacidades de pensar eran debidas a las prácticas de socialización, artefactos y errores…

Leer más
Psicología

Parabola de los talentos

En el artículo de hace unos años de Jose Antonio Marina ¿Podemos ser todos Mozart? se hacen varios tipos de afirmaciones sobre el viejo…

Leer más
Psicología

Malos tiempos para el escepticismo

“Una sociedad liberal se sostiene sobre el principio de que todos debemos tomar en serio la idea de que podemos estar equivocados. Esto significa…

Leer más
Ciencia & Tecnología, Psicología

La Psicología de las Convicciones morales

«La moralidad une y ciega. Nos une en equipos ideológicos que luchan entre sí como si el destino del mundo dependiera de que nuestro…

Leer más
Arte & Letras, Política

El Tribalismo Ideológico amenaza nuestras sociedades y no sólo en los EEUU

Los seres humanos tenemos una predisposición al tribalismo, a dividir el mundo en Ellos y Nosotros. Pero hasta ahora se ha prestado mucha más…

Leer más
Ciencia & Tecnología, Psicología

Sobre la moralización de la respuesta al COVID-19

Este artículo que voy a comentar concluye que los esfuerzos para combatir la COVID-19 han sido moralizados, es decir, combatir la COVID-19 se ha…

Leer más
Psicología

Ocho razones por las que la violencia de pareja no es violencia de género

La Teoría feminista de la violencia de pareja La teoría feminista de la violencia de pareja plantea que se trata de un problema de…

Leer más
Psicología

La Psicología Evolucionista del Conflicto y las funciones de la Falsedad

“Cuando se declara la guerra, la verdad es la primera víctima.” -Arthur Ponsonby Estamos viviendo una época donde las falsedades y las mentiras se…

Leer más
Ciencia

La izquierda y la ciencia

«Hay comunidades de falsos intelectuales en las humanidades en general y en los estudios de género en particular que han sido impactados por el…

Leer más
Psicología

Los problemas de la moralidad especialmente para la democracia

Nunca dejes que tu sentido de la moral interfiera con hacer lo que es correcto.« Isaac Asimov He hablado aquí con anterioridad del lado…

Leer más
Psicología

No somos tan credulos como se piensa

Voy a comentar un par de artículos que coinciden en plantear algo que en principio suena contraintuitivo. ¿Somos fácilmente influidos por lo que nos…

Leer más
Psicología

El suicidio de los hombres

En este artículo voy a tratar el suicidio masculino. Como es sabido, la tasa de suicidio en los hombres es mayor que en las…

Leer más
Navegación de entradas
1 2 3 4 5

Especial Covid-19

Ideas y creencias en el mundo COVID

Crónicas de covilandia

Una ciudad sin bares.

Artículos más comentados

  • 234 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 39 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 36 Jugando con dios al «craps»

Últimos comentarios

  • Santiago Sánchez-Migallón Jiménez
    1. Santiago Sánchez-Migallón Jiménez Dialogo de dos piedras
    Conseguí tragármela de un tirón, pero a duras penas (y mira que me trago películas lentas que para muchos son soporíferas). Y eso no se puede perdonar. Es cierto que…
  • Francisco j Fernández
    2. Francisco j Fernández En ocasiones veo a Willis …
    Una ausencia notable: El protegido.
  • Oscar S.
    3. Oscar S. “Otra ronda”: el garrafón de Thomas Vinterberg
    Pero eso es lo malo, que el 20 por ciento rico se deprime, mientras que el 80 por ciento restante lucha por subsistir... Van a hacer falta, efectivamente, unos "juegos…

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto