Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
Óscar Sánchez Vadillo

Óscar Sánchez Vadillo

Óscar Sánchez Vadillo nunca ha trabajado en una oficina ni frente a la pantalla de un ordenador. En realidad, prácticamente no ha salido en su vida del mundo escolar, y cuando lo ha hecho la aventura ha resultado algo arriscada pero poco memorable. Profesor de Filosofía y aficionado a la Literatura Inglesa (o en inglés, que no lee), cree en las clases magistrales, en la curiosidad oceánica y en la fusión de la alta cultura con el genio popular. Entre otros trabajos, es autor de un ensayo sobre Jane Austen, y co-autor de "Galería de los invisibles" y "Controversias del pensamiento: homenaje al profesor Quintín Racionero". Como ya no quedan máquinas de escribir, tan preñadas de encanto, se apaña finalmente con el procesador de textos, que tiene también sus ventajas...".

Arte & Letras

La conspiración de los malos alumnos (o “La educación prohibitiva”)

Pues la vida es el amor, y la vida de la vida, espíritu. J.W. Goethe. Ahora que Trump ha quedado fuera de juego, viéndose…

Leer más
Filosofía

Una historia alternativa e inclusiva de la Filosofía Occidental a golpe de clic

Mi amiga Lola Cabrera sacó la oposición para profesora de Filosofía (y de Valores Éticos, esa asignatura que cambia de nombre con cada Ley…

Leer más
Literatura

Henry Chinaski: mi vida como un cerdo

No juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis,   y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados.  Lucas 6,37  California Dreaming… Si Henri Chinaski…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

Nieves y bienes sobre Madrid a los 80 años de la muerte de Joyce

No tenemos ni la esperanza de una bola de nieve en el infierno. Ulises, James Joyce Parecemos en Madrid hoy un pueblecito del norte…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

“Lo bello y lo triste” según Yasunari Kawabata

Así es como siente una mujer. La mujer renace.  Keiko  A ver si me centro. China es el país superpoblado, el de los “tigres…

Leer más
Arte & Letras, Filosofía, Literatura

60 años de la “nata” que acabó con Albert Camus

Si han visto Al final de la escapada, de Godard, recordarán cómo JP Belmondo se frotaba los labios con un dedo a imitación de…

Leer más
Cine

125 años del cinematógrafo

Ayer, Día de los Inocentes a quien prácticamente nadie hizo los honores, se cumplía un siglo y medio de la premier de los hermanos…

Leer más
Literatura

Las tormentas apócrifas de Hermann Hesse

Siempre cuesta mucho definir lo que entendemos por “clásico” en cualquier área o disciplina, así que voy a lanzar aquí un intento de caracterización…

Leer más
Destellos

El presente de la anticipación (la sci-fi en la actualidad…)

Somos devoradores de mundos…   Brad Pitt, Ad astra              Cerca de mi casa hay una cafetería o cervecería o bar o algo así…

Leer más
Literatura

Tiempo de máscaras, tiempos de mascarillas…

Le tocaba ya morirse a John Le Carré, primero porque había alcanzado la edad cuyo guarismo distingue la caída del Muro, que canceló la…

Leer más
Comic

Muerte física de Richard Corben

Tras enterarme en el autobús del fallecimiento de Richard Corben, al apearme descubro que este fin de semana hay una exposición de ilustradores en…

Leer más
Música

¡Y John Lennon ascendió a los cielos! (mientras Chapman sigue chupando cárcel)

I hope I die before I get old. My generation, The Who A day in the life, un majara típicamente americano le pego cuatro…

Leer más

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 … 31

Especial Covid-19

¿Qué diferencia hay entre una máscara y una mascarilla?

Covid:¿masculino o femenino?

Covid-19: en España todo es relativo

Artículos más comentados

  • 222 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 38 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 36 Jugando con dios al “craps”

Últimos comentarios

  • Óscar S.
    1. Óscar S. Atención
    "Sé por qué es así. No es el vino que bebí ayer, ni que haya dormido en una mala cama, ni tampoco el tiempo lluvioso. Han aparecido unos demonios y…
  • Óscar S.
    2. Óscar S. Una historia alternativa e inclusiva de la Filosofía Occidental a golpe de clic
    (...) Iré hacia el norte. Iré a la noche polar. Me veo como una sombra, ni hombre ni mujer. Ni como una mujer dichosa de ser un hombre, ni como…
  • Joe
    3. Joe El Tribalismo Ideológico amenaza nuestras sociedades y no sólo en los EEUU
    Todo esto se resume en no reconocer la maldad del (y la propia adscripción al) principio de "el fin justifica los medios". Y cómo la "elevación" del fin propio tribal…

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba