Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
Óscar Sánchez Vadillo

Óscar Sánchez Vadillo

Óscar Sánchez Vadillo nunca ha trabajado en una oficina ni frente a la pantalla de un ordenador. En realidad, prácticamente no ha salido en su vida del mundo escolar, y cuando lo ha hecho la aventura ha resultado algo arriscada pero poco memorable. Profesor de Filosofía y aficionado a la Literatura Inglesa (o en inglés, que no lee), cree en las clases magistrales, en la curiosidad oceánica y en la fusión de la alta cultura con el genio popular. Entre otros trabajos, es autor de un ensayo sobre Jane Austen, y co-autor de "Galería de los invisibles" y "Controversias del pensamiento: homenaje al profesor Quintín Racionero". Como ya no quedan máquinas de escribir, tan preñadas de encanto, se apaña finalmente con el procesador de textos, que tiene también sus ventajas...".

Arte & Letras, Literatura

Ulyssex

Crees que te escapas y te encuentras contigo mismo. El camino más largo es el camino más corto a casa. Nausicaa, Ulises, James Joyce….

Leer más
Arte & Letras

Chomsky nonagenario

La ignorancia es la fuerza George Orwell, 1984   Me entero por la prensa de que Noam Chomsky abandona el MIT (Massachusetts Institute of…

Leer más
Actualidad, Perspectivas

El secreto de la Semana Santa

La Iglesia no es la asamblea de los puros, sino el hospital de los pecadores. G.K. Chesterton   Jesús es el dueño, y principal…

Leer más
Música

50 años del Disco Blanco, y otros 50 del Disco Negro…

Algo singular tiene sin duda la música de privativo suyo frente al resto de las artes cuando incluso la NASA, a la hora de…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

Muchos Algos Versus Una Nada…

El escándalo vende, pero hasta cierto punto. Vende si eres Madonna, no si eres Harvey Weinstein. Janne Teller, escritora austriaca residente en Dinamarca, se…

Leer más
Arte & Letras

Rousseau-Ponce versus Voltaire-Flotats

No soy yo mucho de ir al teatro, en parte porque los actores teatrales me dan algo de pena. Tienen que repetir su función…

Leer más
Arte & Letras

Mola la serie de Berto…

Ya no sé por qué medio legal o ilegal ha llegado hasta mi pantalla pirata la mini-serie de Berto Romero, Mira lo que has…

Leer más
Actualidad

El Otoño del Patriarca(do)

Al Patriarcado le ocurre como al Capitalismo, que lo escribimos con mayúsculas como si fuese el nombre propio de una entidad maligna y omnímoda,…

Leer más
Arte & Letras, Filosofía

Críptica de la Razón Pura

La claridad es la cortesía del filósofo… José Ortega y Gasset   ¿Por qué son tan complicados de leer los filósofos, hasta el punto…

Leer más
Actualidad

Luto nacional por Antonio Fraguas, Forges

Los centenares de miles de viñetas de Forges (yo recuerdo recopilaciones temáticas desde que era niño) son sin duda más España que el Himno…

Leer más
Actualidad

Alégrame el día… (el des-control de armas en EEUU)

Anoche soñé que pertenecía a un grupo confuso e informe al que amenazaba un peligro aun mayor. Además, tenía yo que cuidar a mi…

Leer más
Cine

Sam Mendes, promesa madura

Ya debe de andar por los 51 o 52 años, pero el director de cine británico Sam Mendes sigue representando en sí mismo una…

Leer más

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 … 18

Fotografía

Memoria del café

“On photography” de Susan Sontag o de una ontología de la imagen

La fotografía de Cecil Beaton: del tiempo y la belleza

Máscaras

Silvia Grav, cuando la fotografía de la oscuridad descubre la luz

Saul Leiter, color sobre gris

Artículos más comentados

  • 215 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 36 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 36 Jugando con dios al “craps”
  • 35 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Últimos comentarios

  • Óscar S.
    1. Óscar S. El secreto de la Semana Santa
    Sólo sé que si me pasase por el bar de Jesús a exponerle tus razones me sentiría entrometido, pedante y pelmazo con él, por mucho que suenen tan sensatas cuando…
  • Ramón González Correales
    2. Ramón González Correales El secreto de la Semana Santa
    Y sin embargo al final un niño pregunta. Le pregunta por ejemplo al papa. (http://videos.elmundo.es/v/0_3uhqcs7o-el-papa-francisco-consuela-a-un-nino-preocupado-por-el-alma-de-su-padre-ateo?uetv_pl=0&count=0) Y ya se sabe como son los niños, requieren respuestas rápidas y claras. Niños a…
  • JOSE RIVERO
    3. JOSE RIVERO Benet gráfico
    Blanca, en algún rincón de internet, aparece el retrato que ilustra el texto ‘Benet gráfico‘. Quien lo haya fotografiado y luego incorporado a los registros de la red es otra…
  • Blanca Andreu
    4. Blanca Andreu Benet gráfico
    Gracias por encabezar tu artículo con uno de los dos retratos que me hizo Juan. Este es el más bonito, porque no posé: me lo hizo mientras daba la tabarra…

Literatura

A contraluz (o cómo Elsa Schiaparelli logró brillar)

Muchos Algos Versus Una Nada…

Esa otra mirada masculina

Una recomendación en la hora de la muerte de Ursula K. Le Guin

Angelica Garnett: una vida de Bloomsbury

Algunos libros fabulosos para 2018 –y para 2019, y para 2080-

Filosofía

Críptica de la Razón Pura

La nada

El ocaso de la virtud

La profesión del esclavo griego

Savater entristecido

Ludwig Wittgenstein: un hombre de verdad…

Arquitectura

Dudok, Villa Sevesnteyn, La Haya, 1920.

Noticias de la India y su Pritzker 2018

Lina Bo Bardi, casa de vidrio en Morumbí, 1949-1951

Casa Fisac, bahía de Mazarrón, Isla Plana, 1964-68

La Maison cubiste, Duchamp-Villon, Mare, Metzinger y Gleizes. Paris 1912

Ingvar Kamprad: IKEA como ejemplo

Copyright © 2017 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba
Hyperbole usa cookies. En ningún caso se recopila información personal. Aceptar
Cookies