Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
hypérbole

hypérbole

Cine

«Erase una vez en Hoollywood»: dos miradas sobre la última de Tarantino

Once upon a time in Quentinwood por Oscar Sánchez Vadillo Si no recuerdo mal, lo primero que vemos en la última película de Tarantino…

Leer más
Cine

Chicho Ibañez Serrador: la muerte de un mito de la tele

Chicho” Ibáñez Serrador: mucho más que “¡piticlín, piticlín!”… Por Oscar Sánchez Vadillo … Hubo un tiempo de mi infancia en que “Chicho” Ibáñez Serrador…

Leer más
Actualidad

Martín Prieto: la muerte de un periodista legendario

Divagaciones sobre MP por Ramón González Correales Para los que tenemos cierta edad y leíamos “El Pais” al principio, MP era un periodista legendario,…

Leer más
Literatura

Recomendaciones hyperbólicas para el día del libro

Recomendación de Inés Praga: «El Corazón de las tinieblas» de Joseph Conrad El corazón de las tinieblas es un ejemplo de novela en clave…

Leer más
Literatura

Rafael Sanchez Ferlosio: la incierta orfebrería de la verdad

Ferlosio, plumífero aventajado por José Rivero Serrano Con la muerte de Rafael Sánchez Ferlosio (Roma, 4 diciembre 1927-Madrid, 1 abril 2019), se cierra un…

Leer más
Literatura

Francisco García Pavón: dos miradas

García Pavón y el ensayismo literario. Por José Rivero Serrano La recuperación sesenta y ocho años después de su aparición en 1951, del trabajo…

Leer más
Cine

“La lista de Schindler ”: dos perspectivas después de 25 años

“La lista de Spielberg ” por Oscar Sánchez Vadillo La última vez que vi que La lista de Schindler, solo en mi casa una…

Leer más
Actualidad, Opinión

Juan Cueto, la escritura visual

Juan Cueto, la escritura visual Por José Rivero Serrano Con Juan Cueto Alas (Oviedo 1942- Madrid, 2019) desaparece una peculiar forma de entender el…

Leer más
Cine

Bertolucci, después de la Revolución

Bertolucci, después de la Revolución   por José Rivero Serrano   La muerte de Bernardo Bertolucci (Parma 1941- Roma 2018) ha abierto la revisión…

Leer más
Destellos

Charles Aznavour, la muerte de un gigante de la chanson

Charles Aznavour, cuando el show debe continuar por Ramón González Correales   Me recuerdo escuchándolo al final de los ochenta en una carretera perdida,…

Leer más
Arte & Letras

Vicente Verdú, muerte de un profeta ultramoderno

Vicente Verdú, muerte de un profeta ultramoderno Oscar Sánchez Vadillo       Leí mucho y con cierta avidez a Vicente Verdú en los…

Leer más
Actualidad, Política

Cuando lo personal es (inevitablemente) político

Cuando lo personal es (inevitablemente) político por Ramón González Correales   A veces hay anécdotas que revelan una época, una personalidad o las pretensiones…

Leer más
Navegación de entradas
1 2 3 4 5 6

Especial Covid-19

Ideas y creencias en el mundo COVID

Crónicas de covilandia

Una ciudad sin bares.

Artículos más comentados

  • 234 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 39 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 36 Jugando con dios al «craps»

Últimos comentarios

  • Oscar S.
    1. Oscar S. Xavier de Rubert de Ventós y las mutaciones ideológicas.
    Ideologías, sí, filias y fobias, también, aguda introspección y escritura, sin duda alguna, pero mi pregunta, José, es que tiene que ver nada de esto con la filosofía...
  • Haoyu
    2. Haoyu El síndrome de Dunning-Kruger
    Tengo una pregunta, el Dios al que te refieres es el de la Biblia o otro? Eso me intriga ya que en la Biblia pone que ya no interviene en…
  • Haoyu
    3. Haoyu El síndrome de Dunning-Kruger
    Ophelia un claro ejemplo del síndrome, además de los terraplanistas y etc.

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto