Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
Irene Villarejo Escolano

Irene Villarejo Escolano

Nací en Madrid en 1989 y me siento cada vez más cría. Empecé Medicina, terminé Filosofía y después de un máster en Literatura aún no sé si es más fascinante la realidad o la ficción; sospecho que la primera, así que he empezado por la segunda. Suelo dar rodeos para llegar a alguna parte, un vicio bastante más romántico de lo que me gustaría. Me gusta cocinar y escribir, pero también comer y escuchar: me vendo por una buena conversación o un trozo de chocolate. Aprecio a los epicúreos y me atraen los estoicos, desconfío de la convención moral y siento debilidad por la conducta ética. Prefiero la contradicción sólo porque en ella espero encontrar otro tipo de coherencia, menos típica y más auténtica. No quiero engañar con mis caóticas inclinaciones: a pesar de toda esta palabrería, lo único que quiero tener es una vida buena.

Cine

Por qué «La La Land» no es el musical del año (y Crazy Ex-Girlfriend sí)

El musical es un problema. Insertar números de canto y baile en una historia ya de por sí forzada es un abuso de la…

Leer más
Actualidad, Destellos, Para Pensar

La banalidad de la risa

  No he leído la entrevista a Jorge Cremades hasta media tarde, cuando el furor en las redes sociales mostraba ya visos de agotamiento….

Leer más
Arte & Letras, Destellos, Política

Expediente T

Lo peor de ver discursos de Donald Trump es que uno acaba hablando como él. Su retórica es la de un mal tuit, o…

Leer más
Cine, Intersecciones

«San Junípero» (Black Mirror T3c4), el cielo ateo

Black Mirror estrena nueva temporada y a los millenials de gafitas e incertidumbres nos falta tiempo para dejarnos absorber por la pantalla. El mundo…

Leer más
Arte & Letras, Destellos, Política

Del morbo y la tristeza: el espectáculo del PSOE

  En medio de este moscoso de los cuchillos largos que está viviendo el Partido Socialista Obrero Español me han llamado la atención, por…

Leer más
Arte & Letras, Filosofía

El eterno masculino

  Se ha escrito ya mucho, y se ha filmado casi tanto, sobre la belleza masculina. Me permito aportar mi grano de arena al…

Leer más
Destellos

La tragedia informativa

    Desayuno con un café en la mano mirando la pantalla del ordenador. Ojalá dispusiera de un servicio que me preparara zumo de…

Leer más
Actualidad, Arte & Letras, Filosofía

Nepotismo y meritocracia

Colocar a un familiar en un puesto de trabajo se opone a escoger al candidato que acredite más méritos. Lo vemos todos clarísimo. Lo…

Leer más
Actualidad, Destellos, Opinión

Miguel de Quadra-Salcedo, a la conquista del siglo XXI

  Don Miguel de la Quadra-Salcedo y Gayarre fue español. Nacido en 1932 en una de las dos Españas en el seno de una…

Leer más
Arte & Letras, Destellos, Filosofía

Las reinas

  Hace un par de veranos me fui a la casa del pueblo para redactar el trabajo de investigación de fin de máster –…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

Narciso en lucha

    Hace unos días se quejaba Javier Calvo en El Estado Mental de la obsesión realista a la que ha sucumbido la prosa…

Leer más
Arte & Letras, Cine, Filosofía

Por qué No dejar de ver «Juego de Tronos»

Juego de Tronos comienza con un incesto y un intento de asesinato a un niño de no más de ocho años. Desde luego que…

Leer más
Navegación de entradas
1 2 3

Especial Covid-19

Ideas y creencias en el mundo COVID

Crónicas de covilandia

Una ciudad sin bares.

Artículos más comentados

  • 234 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 39 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 36 Jugando con dios al «craps»

Últimos comentarios

  • Oscar S.
    1. Oscar S. En ocasiones veo a Willis …
    La vi en su momento en el cine y me gustó, pero no era el Bruce Willis habitual que pone cara de verle el chiste a todo...
  • Ramchi
    2. Ramchi «La vida de Pi», una tesis peligrosa
    Excelente análisis.
  • Ramchi
    3. Ramchi «La vida de Pi», una tesis peligrosa
    Estas segura? Muy dudosa tu afirmación. Diría incluso que es lo contrario. La religión para control de las masas.

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto