Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
José Rivero Serrano

José Rivero Serrano

(Ciudad Real, 1951). Convencido, como está, de que entre la Arquitectura y la Escritura existen nexos comunes, se propone tantearlos y contarlos. Límites que son los mismos que van del Espacio al Tiempo, y por ello se esfuerza a ‘la Einstein’, en la indagación de esos enclaves, tan absolutos como relativos. Aunque sepa que toda piedra levantada a cualquier divinidad, no deja de ser un acto dictado por el Espacio; de igual forma que toda traza de línea escrita, no revela más que la solvente dictadura del Tiempo.

Arquitectura

Casa Malaparte. Capri, 1937

Son muchas las extrañezas de la Casa Malaparte, y no son las menores las derivadas de su autoría. Formalmente su autor sería Adalberto Libera…

Leer más
Arquitectura, Arte & Letras

Casa Kauffman, 80 años

De todas las casas canónicas del siglo XX, que pueblan el imaginario productivo y simbólico, la Casa Kauffman de Frank Lloyd Wright suscita una…

Leer más
Arquitectura, Arte & Letras, Destellos

Arquitectura: Tratados, lenguajes, experiencias

      Los trescientos cincuenta años, que transcurren entre la publicación del texto de Leon Bautista Alberti  ‘De re aedificatoria’ (1452) y el…

Leer más
Arquitectura, Arte, Arte & Letras, Intersecciones

  El hombre y la Técnica: Bruselas 1958

   1. Heysel en Bruselas Es un lugar común dentro de la Historiografía de la Arquitectura española del siglo XX, situar el Pabellón de la…

Leer más
Arte & Letras, Filosofía, Intersecciones, Política

Cazador cazado

  Aún reciente los ecos de las fotos de Eduardo Matos, publicadas por Andrés Trapiello en ‘El País Semanal’ el 15 de febrero pasado,…

Leer más
Arquitectura, Arte, Arte & Letras, Intersecciones

Jeanneret / Le Corbusier

Casi en vísperas del cincuentenario de la desaparición del arquitecto suizo-francés en una playa apacible del Mediterráneo, Pascal Rousse en su blog, ‘Aphorismes‘, daba…

Leer más
Arquitectura, Arte, Arte & Letras, Comic, Intersecciones

Cogito interruptus

  Hay un texto tardío de Félix de Azúa que da cuenta del carácter sintético y sincrético que presenta el Pop Art, y también…

Leer más
Arquitectura, Arte & Letras, Intersecciones

Panropa, Atlantropa, Atlántida, Iberia.

  A veces existen ciertas coincidencias de ideas espaciales en franjas temporales reducidas, como un raro concentrado de tierra, pólvora y hormigón en un…

Leer más
Arte, Destellos, Intersecciones

Toile de Jouy

Hay quien es capaz de leer las cosas que no tienen letras. Y por ello, es capaz también de describir y narrar las vetas…

Leer más
Arte & Letras, Destellos, Literatura

1941. Salto de la ventana.

  Visto desde fuera, desde el Pasaje Pérez de Molina o desde los jardines del Prado, parecería una fiesta cualquiera o una celebración patriótica…

Leer más
Arquitectura, Arte & Letras, Intersecciones, Para Pensar

Exposiciones universales: París, Roma, Berlín (1937, 1942, 1950)

  Hay un dato, tan llamativo como sorprendente, en el texto novelístico de William Vollmann, ‘Europa central’, donde da cuenta desde esa perspectiva narrativa…

Leer más
Arquitectura, Arte, Arte & Letras, Intersecciones, Pintura/Escultura

París-New York: Revolución y Surrealismo

PARIS 1937 En diciembre de 1936, Josep Renau, Director General de Bellas Artes del Ministerio de Instrucción Pública, viaja a París con la finalidad…

Leer más
Navegación de entradas
1 … 18 19 20 21

Especial Covid-19

Ideas y creencias en el mundo COVID

Crónicas de covilandia

Una ciudad sin bares.

Artículos más comentados

  • 230 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 39 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 36 Jugando con dios al «craps»

Últimos comentarios

  • Jose Rivero
    1. Jose Rivero Marilyn: sesenta años después
    Terenci Moix, publica en 1969, una novela con contenido autobiográfico, El día que va a morir Marilyn, como un dato fundacional de toda una generación y de toda una ruptura…
  • Óscar S.
    2. Óscar S. Tarkovsky: derrelictos…
    "En Stalker Tarkovski coloca la huella alienígena en la Zona, un espacio en el que las leyes físicas no parecen aplicarse igual que en el mundo exterior. El motivo típico…
  • Óscar S.
    3. Óscar S. Sir Richard Francis Burton y el «amor de los muchachos»
    Novela de Genji, circa. 1000 d.C. "Durante las semanas que siguieron el príncipe Genji no podía quitarse a Murasaki del pensamiento; le parecía incomparable, la mujer que se acercaba más…

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto