Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
José Rivero Serrano

José Rivero Serrano

(Ciudad Real, 1951). Convencido, como está, de que entre la Arquitectura y la Escritura existen nexos comunes, se propone tantearlos y contarlos. Límites que son los mismos que van del Espacio al Tiempo, y por ello se esfuerza a ‘la Einstein’, en la indagación de esos enclaves, tan absolutos como relativos. Aunque sepa que toda piedra levantada a cualquier divinidad, no deja de ser un acto dictado por el Espacio; de igual forma que toda traza de línea escrita, no revela más que la solvente dictadura del Tiempo.

Arte & Letras

Conchi Sánchez: un temprano obituario

Habíamos convenido, Ramón y yo en alguna conversación informal entre copas y crepúsculos, que cada vez más la escritura en Hyperbole era, venía siendo…

Leer más
Arte & Letras

Alfonso Grosso: ríos y mares

Los consecuentes de toda la literatura viajera de los años 60 y 70 se pueden cotejar con la pieza de 1973, de Luis Carandell y Eduardo…

Leer más
Arte, Arte & Letras

Valeriano Bozal, compañero de viaje

Hace exactamente dos años, el 5 de julio de 2021, Valeriano Bozal –Madrid, 1940-Madrid, 2023– daba una entrevista a Juan Cruz en El País,…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

Azoriniana

150 años del nacimiento de Azorín

Leer más
Arte & Letras

Italo Calvino y Nuccio Ordine en la despedida

Son dieciséis, los años que transcurren entre el proyecto truncado de las conferencias de Harvard, de Ítalo Calvino (1923-1985) y la aparición del trabajo-escaparate…

Leer más
Literatura

Antonio Gala: las verdes cosechas venideras.

No Los verdes campos del Edén, primeriza obra de teatro de un Gala en la treintena de la vida –1963–, que marca cierta precocidad…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

Martin Amis, un cierto aire de familia.

Con Martin Amis (Swansea, Reino Unido, 1949- Lake Worth, Florida, Estados Unidos, 2023), se cierra un probable ciclo de las letras británicas. Por más…

Leer más
Arquitectura

Casa Entenza, Saarinen y Eames, 1946, Pacific Palissades, Santa Mónica

Una de las casas construidas bajo el programa CSH (Case Study House) iba a ser utilizada por el propio John Entenza, promotor de todo…

Leer más
Arte & Letras

Ganar el cielo, perder la tierra.

Día del libro 2023

Leer más
Moda

Mary Quant: vestir los sesenta

Nacida como Barbara Mary en Blackheath, en 1930. Quant vive una difícil aventura de juventud, con el Reino Unido en guerra contra Alemania, aventura…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

Annie Ernaux: Nobel y lluvia

Con Ernaux (Lillebone, 1940, aunque su infancia y juventud transcurriera en Yvetot, centro vital de su impulso literario y núcleo de sus indagaciones escritas),…

Leer más
Arte & Letras

Sanchez Dragó: verso suelto y batuta al viento

La dificultad de hablar, hoy, y aquí y ahora, de Fernando Sánchez Dragó (Madrid, 2 de octubre de 1936 – Castilfrío de la Sierra, Soria, 10 de abril de 2023) semanas después de…

Leer más
Navegación de entradas
1 2 3 … 24

Especial Covid-19

Ideas y creencias en el mundo COVID

Crónicas de covilandia

Una ciudad sin bares.

Artículos más comentados

  • 237 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 39 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 36 Jugando con dios al «craps»

Últimos comentarios

  • Samuel Ramacciotti
    1. Samuel Ramacciotti Infosaturación: la segunda pandemia
    Me encanto la nota , muy provechosa ! Me encantaria tener su libro para mayor aprendizaje . Saludos
  • Inma
    2. Inma Conchispa, la mujer hyperbólica
    Mi muy querida Conchi: Años diciéndome que te debo un artículo para tu querida Hypèrbole, no hubiese querido pagar mi deuda por este motivo. Así que, aquí me tienes, escribiendo…
  • Óscar S.
    3. Óscar S. Conchispa, la mujer hyperbólica
    "Cuando llegue la hora de mi muerte, no sentiré haber vivido en vano. Habré visto los crepúsculos rojos de la tarde, el rocío de la mañana y la nieve brillando…

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto