Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
José Rivero Serrano

José Rivero Serrano

(Ciudad Real, 1951). Convencido, como está, de que entre la Arquitectura y la Escritura existen nexos comunes, se propone tantearlos y contarlos. Límites que son los mismos que van del Espacio al Tiempo, y por ello se esfuerza a ‘la Einstein’, en la indagación de esos enclaves, tan absolutos como relativos. Aunque sepa que toda piedra levantada a cualquier divinidad, no deja de ser un acto dictado por el Espacio; de igual forma que toda traza de línea escrita, no revela más que la solvente dictadura del Tiempo.

Arquitectura

Vittorio Garatti y las cenizas de la revolución cubana

El arquitecto italiano Vittorio Garatti (Milán 1927-Milan 2023), fue uno de los artífices de los emblemáticos edificios destinados a albergar las Escuelas de Arte de…

Leer más
Arte & Letras, Filosofía

Xavier de Rubert de Ventós y las mutaciones ideológicas.

Habíamos hablado R. y yo a propósito de Xavier Rubert de Ventos (Barcelona 1939- Barcelona 2023) no hace ni una semana, diez días si…

Leer más
Arquitectura

La Casa de piedra, Acapulco, Gabriela Carrillo, 2021

La Casa de piedra en Acapulco, obra de Gabriela Carrillo (1978), tiene a mi juicio dos particularidades significativas, al combinar cierta esencialidad tectónica de…

Leer más
Cine

Lollobrigida y el repóker de actrices

La muerte de Luigina Lollobrigida –más conocida como Gina Lollobrigida– (Subiaco, 1927- Roma, 2023), ha abierto el baúl de las rememoraciones desiguales. Estableciendo, en…

Leer más
Deporte

Pelé y la cancha de la historia

Concluido el Mundial de Qatar de 2022 hace unas semanas nada más, se inició la polémica laica y religiosa a veces, de encumbrar a…

Leer más
Música

Serrat: el último concierto

Ha sido un lugar común –casi un tópico al uso – el insistir, en estos días en que se ha producido el concierto de…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

Hans Magnus Enzensberger, escritor total

Contrasta el limitado y pausado eco sostenido en los medios de comunicación en la muerte de Hans Magnus Enzensberger, con relación a la propagación contagiosa…

Leer más
Arquitectura

Casa Seabreeze, Camber Sands, RX architects, 2021

RX Architects –RXA– es un joven equipo de arquitectos con sede en Rye, East Sussex, fundado en 2016. RXA se ha venido especializando en…

Leer más
Arquitectura

Casa Cela, Palma de Mallorca, Corrales y Vázquez Molezún, 1961.

La Casa de Camilo José Cela, levantada en el barrio de la Bonanova de Palma de Mallorca en 1961, tiene una doble particularidad o…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

Escribir un cuadro, pintar un libro

En la última novela de Enrique Vila Matas, Montevideo, ocurren diferentes cosas en el texto, que transcurren en paralelo a la lectura. Si es…

Leer más
Arte & Letras

Quintero de mis entretelas

Jesús Quintero (San Juan del Puerto, Huelva, 1940- Ubrique, Cádiz, 2020), nos jugó, en agosto de 2020 una mala pasada. Al dar crédito de…

Leer más
Cine

Jean Luc Godard: el cine del cine

Godard (JLG): Deshago las películas más de lo que las hago.Duras: Estás en condenación Jean-Luc. No puedes escuchar, no puedes leer, no puedes escribir,…

Leer más
Navegación de entradas
1 2 3 4 … 23

Especial Covid-19

Ideas y creencias en el mundo COVID

Crónicas de covilandia

Una ciudad sin bares.

Artículos más comentados

  • 234 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 39 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 36 Jugando con dios al «craps»

Últimos comentarios

  • Ramón González Correales
    1. Ramón González Correales Los quioscos que quedan y las revistas que se van
    En los quioscos pueden encontrarse desde hace muchos años libros estupendos muy bien editados y bastante baratos. Savater despide claves: https://elpais.com/opinion/2023-04-29/claves.html Muchas gracias por tu comentario
  • Óscar S.
    2. Óscar S. La pendiente resbaladiza de la IA
    Pues alguna intención y alguna ganancia ha de haber detrás de esto, demasiado generalizado como para ser casualidad...
  • Santiago Sánchez-Migallón Jiménez
    3. Santiago Sánchez-Migallón Jiménez La pendiente resbaladiza de la IA
    Me alegra Óscar porque no es tan normal encontrar a gente que esté de acuerdo en esto. Hay muchísimos que han comprado el cuento de los riesgos existenciales de la…

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto