Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
José Rivero Serrano

José Rivero Serrano

(Ciudad Real, 1951). Convencido, como está, de que entre la Arquitectura y la Escritura existen nexos comunes, se propone tantearlos y contarlos. Límites que son los mismos que van del Espacio al Tiempo, y por ello se esfuerza a ‘la Einstein’, en la indagación de esos enclaves, tan absolutos como relativos. Aunque sepa que toda piedra levantada a cualquier divinidad, no deja de ser un acto dictado por el Espacio; de igual forma que toda traza de línea escrita, no revela más que la solvente dictadura del Tiempo.

Arquitectura

James Gowan, Casa Schreiber, Hampstead 1963.

James Gowan, Glasgow (18 octubre 1923, 12 junio 2015). Nacido en Pollokshields, comenzó a estudiar arquitectura en la Escuela de Arte de Glasgow antes…

Leer más
Literatura

Volverás a Galdós

Escribía días pasados Mario Vargas Llosa (El País, 19 abril, 2020) su alegato galdosiano, en el año del centenario de la muerte del escritor…

Leer más
Arquitectura

Aires Mateus, Casa en Monsaraz, Reguengos, 2017

Aires Mateus da nombre a un sólido estudio de arquitectura portugués fundado por los hermanos Manuel Rocha de Aires Mateus y Francisco de Aires Mateus en el año 1988…

Leer más
Cine

Culturas maoístas, costuras políticas

La escueta historia de Balzac y la joven costurera, de Dai Sijie (2000), llevada al cine en el 2002 –y dirigida por él mismo,…

Leer más
Arte

Bonet Correa y la mirada transversal

Creo que una de las peculiaridades biográficas de Antonio Bonet Correa, ABC, (Coruña 1925-Madrid 2020) es que es enteramente un hombre puente, entre la…

Leer más
Cine

Flashback, collage, link y Mise en abîme

Viendo el otro día, por enésima vez, Dos en la carretera (Stanley Donen, 1967) pude advertir cómo una película llamada a ser un éxito…

Leer más
Arquitectura

Hopkins house, Hampstead, Michael y Patty Hopkins, 1974

La Hopkins House fue diseñada por Michael y Patty Hopkins como su propia casa en una zona de Londres caracterizada por soluciones formales propias…

Leer más
Comic

Tetralogía Sempé para la crisis

Entre 1961 y 1966 el dibujante francés Jean Jacques Sempé, famoso por sus libros sobre El pequeño Nicolás con guion de Gosciny (ahora que…

Leer más
Literatura

Los bienes y los males

Lecturas para leer en voz alta en aquellos tiempos de la epidemia

Leer más
Literatura

El imposible liberalismo de Luis Racionero

Si hubiera que clasificar al ingeniero, economista, urbanista y escritor Luis Racionero (La Seo de Urgel, 1940-Barcelona 2020) de alguna forma, tendríamos que recurrir…

Leer más
Arquitectura

Farrell y McNamara: un Pritzker irlandés en 2020

El otorgamiento del Premio Pritzker 2020 al estudio de las arquitectas irlandesas conocido como Grafton Architects, Yvonne Farrell (1951) y Shelley McNamara (1952), ha…

Leer más
Cine

Federico Fellini, otra orilla del Neorrealismo

Ahora con la celebración del centenario del nacimiento del director cinematográfico Federico Fellini (Rímini 1920-Roma 1993), algunas miradas analíticas y críticas han simplificado la…

Leer más

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6 7 8 … 16

Especial Covid-19

Una ciudad sin bares.

Covid: paisaje cuando la batalla aún no ha concluido

Apuntes para una epidemia

Artículos más comentados

  • 224 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 38 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 36 Jugando con dios al “craps”

Últimos comentarios

  • Óscar S.
    1. Óscar S. Parabola de los talentos
    A saber de dónde saca Mr. MacNamara sus tan precisos porcentajes. ¿Los ha hallado gracias a una disposición innata hacia los porcentajes o debido a un gran esfuerzo en el…
  • Félix Maocho
    2. Félix Maocho Parabola de los talentos
    Absolutamente de acuerdo. Yo autoapredí programación con mas de 30 años por hobby quedándome en la oficina, con el PC una vez que acababa mi trabajo, Terminé de Jefe de…
  • Óscar S.
    3. Óscar S. Le Corbusier, casa Henfel, Celle-Saint-Cloud, 1935
    Bonito obituario a Le Corbusier en La apariencia de las cosas, John Berger.

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba