1940. Himmler en los toros o el Pasodoble alemán
No un Pasodoble cualquiera, tampoco la creencia de que ‘el paso de la oca’ o paso de marcha de los hombres de la Wehrmacht…
No un Pasodoble cualquiera, tampoco la creencia de que ‘el paso de la oca’ o paso de marcha de los hombres de la Wehrmacht…
La particularidad de esta pequeña casa de Le Corbusier, denominada como Ville Le Lac, y también conocida como la Petit Maison por sus dimensiones…
Así se define en Venecia y su entorno próximo a las grandes mareas de la pleamar otoñal del vecino Adriático, que terminan causando inundaciones…
Mi primer conocimiento de Joan Margarit, Premio Cervantes 2019, no fue propiamente de naturaleza literaria, sino más bien referido al campo de las Estructuras…
En la imprescindible, por muchas y variadas razones, Historia abreviada de la literatura portátil (Anagrama, 1985) Enrique Vila-Matas, nos proponía una sucinta bibliografía sospechosa…
Juan Benet, mantiene en Otoño en Madrid hacia 1950, que lo más característico de la larga posguerra española, más allá del cuerpo entero y…
La muerte de Charles Jencks (Baltimore, 1939- Londres, 2019) debería de abrir alguna reflexión sobre el impulso otorgado a la historiografía del llamado Movimiento…
El escritor austriaco Peter Handke, de 76 años, nacido en Griffen, ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2019, que concede la Academia Sueca. El…
Dice Giulio Carlo Argan, en su libro Walter Gropius y la Bauhaus (1951), que “la primera grieta en la fe racionalista de Gropius se…
Cuando el Conde de Vozmediano y Tres-torres, llegó al Círculo de Propietarios y Labradores de la Plaza Real, aún se afanaban los camareros, ordenanzas…
Nacido Sostres en la población leridana de Seo de Urgel, a los seis años pasó con su familia a Montblanc (Tarragona), donde, según su…
Las aguas – dice Bachelard en su texto El agua y los sueños (1942, en traducción de la escritora Ida Vitale)– no construyen verdaderas…