Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
Óscar Sánchez Vadillo

Óscar Sánchez Vadillo

Óscar Sánchez Vadillo nunca ha trabajado en una oficina ni frente a la pantalla de un ordenador. En realidad, prácticamente no ha salido en su vida del mundo escolar, y cuando lo ha hecho la aventura ha resultado algo arriscada pero poco memorable. Profesor de Filosofía y aficionado a la Literatura Inglesa (o en inglés, que no lee), cree en las clases magistrales, en la curiosidad oceánica y en la fusión de la alta cultura con el genio popular. Entre otros trabajos, es autor de un ensayo sobre Jane Austen, y co-autor de "Galería de los invisibles" y "Controversias del pensamiento: homenaje al profesor Quintín Racionero". Como ya no quedan máquinas de escribir, tan preñadas de encanto, se apaña finalmente con el procesador de textos, que tiene también sus ventajas...".

Arte & Letras, Destellos, Filosofía, Literatura

Galería de los invisibles

«Galería de los invisibles». Varios Autores. Ediciones Xorki Se dice que Dios ama al hombre común, y por eso ha creado tantos… Con mayor…

Leer más
Arte & Letras, Cine, Intersecciones, Opinión, Política

«Lincoln»: en defensa de Steven Spielberg

Constituye una dificultad para la filosofía el hecho de que la mayoría piense que la autoconciencia no contiene más que la existencia particular empírica…

Leer más
Arte & Letras, Intersecciones, Literatura

Dentro y fuera del texto: Harold Bloom versus Paul Ricoeur

Comienzo criticando, que algo queda: habréis observado alguna vez, por poco asiduos que seáis al medio, que muchos de entre los “adictos” a la…

Leer más
Arte & Letras, Intersecciones, Literatura

Breve teoría (a propósito) de Borges

Los libros no deben clasificarse nunca. Clasificarlos es una ciencia, pero no clasificarlos es un arte. Lin Yutang Íncipit Decía una vez Woody Allen,…

Leer más
Arte & Letras, Intersecciones, Literatura

Mi Año Dickens

«Un escritor sin sentido de la justicia y la injusticia haría mejor en preparar un libro de lectura para una escuela de chicos infradotados…

Leer más
Arte & Letras, Intersecciones, Literatura

De «El hobbit» como criatura de tinta: fondos y trasfondo de «El Señor de los Anillos»

«Leo también muchos libros de guerra y de misterio, pero no me vuelven loco. Los que de veras me gustan son esos que cuando…

Leer más
Arte & Letras, Destellos, Intersecciones, Literatura

Cosmogonía gótica

  El hombre es un dios cuando sueña y un mendigo cuando razona. Friedrich Hölderlin.   En los comentarios del propio Francisco de Goya al…

Leer más
Destellos, Psicología

Trastorno de ansiedad: enemigo íntimo…

“In memory yet green, in joy still felt, the scenes of my life rise sharply into wiew. We triumph; Life´s disasters are undealt, and…

Leer más
Arte & Letras, Intersecciones, Literatura

Patrick O´Brian: Almirante en tierra (y II)

Amenazan con invadir Inglaterra. Y aún al otro lado del mundo, este barco es nuestro hogar. Todos a su cabo o a su cañón….

Leer más
Actualidad, Arte & Letras, Filosofía, Intersecciones

Dos sabios disjuntos «pasando a los más»

Recordar que uno no es más que un hombre conviene no sólo al afortunado sino también al lógico. Aristóteles En el curso de quince…

Leer más
Arte & Letras, Intersecciones, Literatura

Patrick O´Brian: almirante en tierra (I)

Navigare necesse est, vivere non necesse. Plutarco, Vidas paralelas, atribuida a Pompeyo. Muchos considerarán la obra de Patrick O´Brian ciertamente menor desde la perspectiva de la…

Leer más
Arte & Letras, Filosofía, Intersecciones, Literatura

Literatura: la mejor definición

“La novela es por su propia naturaleza un alboroto, un alboroto en torno a algo, y cuanto mayor sea la forma que tome mayor,…

Leer más
Navegación de entradas
1 … 32 33 34 35

Especial Covid-19

Ideas y creencias en el mundo COVID

Crónicas de covilandia

Una ciudad sin bares.

Artículos más comentados

  • 229 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 39 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 36 Jugando con dios al «craps»

Últimos comentarios

  • Oscar S.
    1. Oscar S. Vangelis más allá del cine
    Tienes razón en todo, excepto en que, por pura eufonia, Vangelis es nombre de jerarquía, potestad y trono angelico...
  • Esperanza Manzanera
    2. Esperanza Manzanera El Triángulo de las Bermudas de la Ciencia
    Hola, muchas gracias por ilustrar con mis imágenes tu artículo y mencionarme :) Me ha parecido muy interesante tu artículo acerca de los temas tabú en la ciencia. Efectivamente, todo…
  • JOSÉ RIVERO SERRANO
    3. JOSÉ RIVERO SERRANO Paisaje con la caída de Ícaro
    Brueghel pintor memorable. Capaz de registros diversos, desde la cotidianeidad a la mitología, desde el laicismo nórdico a las construcciones ilusorias. 'Altes meister', es también un título de Thomas Bernhard.…

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto