Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
Santiago Galán

Santiago Galán

(Toledo, 1989) Soy incapaz de escoger, así que acabo echando la red a todo y pescando casi nada: ingeniero de caminos, canales y puertos, melómano irredimible, pianista inconcluso, lector, poeta del montón calado de cinefilia hasta los huesos, con una temible inclinación hacia eso que llaman crítica. Dicen que mis fotos son buenas. Admiro cualquier forma artística, que convierte mi vida en una persecución detrás de la estética, conejo blanco que me mezcla entre la gente, por el mundo. Nunca habré viajado lo suficiente, aunque haya enraizado en Berlín. Me obsesiona el tiempo, por eso soy todo un experto en perderlo. Tengo mala letra. Ni hablar de dibujar o del deporte. No sé inflar un globo

Música

2022: panorámica musical

Otro año se nos ha pasado en medio de un panorama que parece condenado a la turbulencia eterna. Frente a eso, la música continúa…

Leer más
Música

Vangelis más allá del cine

Llamándose Evángelos Odysséas Papathanassíou, parece que el Oráculo de Delfos había señalado el destino de Vangelis desde el principio. Su nombre y su egregia figura,…

Leer más
Poemas

Llegada de uno mismo

Día del libro 2022

Leer más
Música

Un año después: la música de 2021

Si durante 2020 llegaron a nuestros oídos diversos grandes lanzamientos en medio de la tormenta fue porque estaban ya terminados esperando ver la luz….

Leer más
Arte & Letras, Poemas

Un lector de poesía

Llevo ya unas semanas rumiando el texto que van a leer, preguntándome acerca de su utilidad y conveniencia. Vaya por delante que encontrándome en…

Leer más
Cine

«El colapso», simplicidad imperante

Cuando a las puertas de la primavera de 2020 nos estalló en la cara la pandemia coronavírica, entraron en la conversación cultural libros y…

Leer más
Música

Música para superar el 2020

La exactitud de la cifra se nos va a quedar clavada mucho tiempo: 2020. Donde otros años comenzaba el resumen musical anual con un…

Leer más
Música

King Crimson: trilogía de los 80

El punk mató al rock progresivo». Es lo primero que se escucha cuando comienza a estudiarse la Historia musical de nuestra era y se…

Leer más
Música

10 años sin The Sunday Drivers

El 17 de julio de 2010, el por entonces todavía pujante e imprescindible Festival de Benicàssim acogía el canto del cisne de la que…

Leer más
Cine

El cine de la década (2010-2019)

Pretender reunir lo mejor que nos ha proporcionado el cine en la segunda década del S.XXI pasa necesariamente por puntualizar que, ya a principios…

Leer más
Cine

La debacle de «Star Wars»

En un alarde de originalidad, supongo que como millones de personas más en este mundo, la película que más veces he visto en mi…

Leer más
Música

Una década de música (2010-2019): las 100 mejores canciones

Termino mis resúmenes sobre la música de los últimos 10 años compartiendo las que considero sus mejores canciones. No son, de forma objetiva, las…

Leer más
Navegación de entradas
1 2 3 … 7

Especial Covid-19

Ideas y creencias en el mundo COVID

Crónicas de covilandia

Una ciudad sin bares.

Artículos más comentados

  • 234 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 39 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 36 Jugando con dios al «craps»

Últimos comentarios

  • Santiago Sánchez-Migallón Jiménez
    1. Santiago Sánchez-Migallón Jiménez Dialogo de dos piedras
    Conseguí tragármela de un tirón, pero a duras penas (y mira que me trago películas lentas que para muchos son soporíferas). Y eso no se puede perdonar. Es cierto que…
  • Francisco j Fernández
    2. Francisco j Fernández En ocasiones veo a Willis …
    Una ausencia notable: El protegido.
  • Oscar S.
    3. Oscar S. “Otra ronda”: el garrafón de Thomas Vinterberg
    Pero eso es lo malo, que el 20 por ciento rico se deprime, mientras que el 80 por ciento restante lucha por subsistir... Van a hacer falta, efectivamente, unos "juegos…

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto