Rodolfo Bisatti: “El cine lleno de superficialidad y estupidez debería terminar”
Rodolfo Bisatti (Padova, 1960) es, ante todo, un hombre que lucha. Contra el poder, la frivolidad y el individualismo, contra el cine convencional y…
Rodolfo Bisatti (Padova, 1960) es, ante todo, un hombre que lucha. Contra el poder, la frivolidad y el individualismo, contra el cine convencional y…
Hay un momento en la vida en que es fácil pensar que lo que se creía más precioso, más digno de admiración, más deseable,…
“Se pierde ingenuidad, se gana solidez, se quema el tiempo y no hay más. Se aspira al más allá, se adquiere liquidez, y todo…
¡Somos más famosos que Jesucristo! John Lennon La música rock, genéricamente hablando, conforma la estética más característica del mundo contemporáneo. O, por lo…
Hay un dato, tan llamativo como sorprendente, en el texto novelístico de William Vollmann, ‘Europa central’, donde da cuenta desde esa perspectiva narrativa…
Javier Ocaña (Martos, Jaén, 1971) se licenció en Derecho por la Universidad de Granada, pero viró hacia el periodismo por medio del Master de…
Si hay un ejercicio apasionante en la arquitectura es el de los pabellones, pues casi siempre implican una libertad de diseño y de uso…
Algunos caballeros han hecho una extraordinaria figura en el mundo literario convirtiendo el general descontento con el universo en una trampa de monotonía en…
PARIS 1937 En diciembre de 1936, Josep Renau, Director General de Bellas Artes del Ministerio de Instrucción Pública, viaja a París con la finalidad…
Actualmente, cuando lo que pugna es la especialización, el humanismo bien podría confundirse con una dispersión en los intereses que no sería nada rentable….
“Mas ninguno de todos llamar puedo más bárbaro que yo, pues contra el arte me atrevo a dar preceptos, y me dejo llevar de…
Decían los tratadistas de arquitectura del Renacimiento que el origen de todo edificio era la cabaña, una construcción de palos surgida del aprendizaje de…