El caso Ramanujan y la inteligencia colectiva
porEl caso de Ramanujan es milagroso. Aparte de sobrevivir a la viruela, de no morir a los pocos meses de edad como su hermano,…
El caso de Ramanujan es milagroso. Aparte de sobrevivir a la viruela, de no morir a los pocos meses de edad como su hermano,…
Cuando la ciencia entró de lleno en el tema de la mente a través de la psicología o de las neurociencias, se metió de…
Tenía cuatro años y todavía me la imagino vestida de domingo, brujuleando entre las mesas del bar, entre el murmullo de la gente y…
Cuando al biólogo de la Universidad de Minnesota Paul Z. Myers, le propusieron la pregunta Edge 2011 ¿Qué concepto científico podría venir a mejorar…
La mayoría de la gente solo asocia la enfermedad de Parkinson a los temblores. Asociamos Parkinson a la imagen de una mano temblorosa incapaz…
“La mente emerge de la complejidad del funcionamiento cerebral” Esta sentencia podría resumir de manera general el planteamiento emergentista con respecto al problema…
MacLuhan hablaba de “extensiones del hombre” o Ernst Kapp de “órganos proyectados”. He leído muchas veces usar la expresión “prótesis” (si bien sería más…
Observamos una manzana ¿Qué quiere decir que tenemos conocimiento de esa manzana? Podríamos empezar por sus características externas: color,forma, longitudes… Sí, nadie dudaría…
La felicidad consiste en hacerlo mal a tu manera. Isaac Asimov Leí la Autobiografía de Isaac Asimov en 2010, antes de cumplir los cuarenta, y me…
Es bastante gratificante abrir un manual clásico de Inteligencia Artificial, como es el de Stuart Russell y Peter Norvig (R&N a partir de ahora),…
Soy una colonia simbiótica de una complejidad todavía insondable, en la que unos 80 billones de células y unos 800 billones de bacterias,…
En los albores de la vida, los primeros protoogranismos o cuasiespecies,o como se prefiera, tuvieron que “darse cuenta” de que, al menos,…