El mito del “buen salvaje” en el cine norteamericano reciente
por“No somos los señores de la naturaleza, sino sus alumnos“ Albert Einstein. Cuando J.J. Rousseau leyó en un periódico acerca de la convocatoria del…
“No somos los señores de la naturaleza, sino sus alumnos“ Albert Einstein. Cuando J.J. Rousseau leyó en un periódico acerca de la convocatoria del…
Uno de los temas más densa, a la par que infructuosamente, tratados por la tradición filosófica occidental ha sido el de la posibilidad de…
Un fantasma recorre Europa, el mundo; Nosotros lo llamamos “camarada”… Rafael Alberti Hace unos pocos años murió un pariente político mío poco…
Lo que llamamos “antigüedad” será un periodo de la historia eternamente interesante para nosotros porque en él se ensayó un género de vida totalmente…
Necesariamente será una y la misma la educación de todos, y que el cuidado por ella ha de ser común y no privado. Aristóteles,…
Me alegro de comprobar que has escogido el camino del verdadero hombre… Pájaro-guía, Bailando con lobos Aunque sin duda Wittgenstein forma parte…
“El sueño tras el esfuerzo, tras la tormenta el puerto, el reposo tras la guerra, tras la vida harto complace la muerte.” Spenser en…
Me entero del fallecimiento de Kate Millet con unos días de retraso, pero pienso que sigue mereciendo su pequeña necrológica. Publicó su célebre obra…
Si Dios no existiese, habría que inventarlo… Voltaire En noviembre de 1676 un joven Leibniz visitó a Spinoza en su casa de…
1) La pretensión (que, de ser sincera, mejor sería denominarla obsesión…) de los llamados filósofos parece ser la de dejar bien cerrada y para…
En Bigthink Dennett muestra su preocupación acerca del mensaje que los neurocientíficos están mandando a la sociedad acerca del libre albedrío, a saber, que es una…
Durante muchos siglos, la forma de entender la vida biológica ha ido de la mano de lo que se ha denominado vitalismo. Dibujándolo a…