Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
José Rivero Serrano

José Rivero Serrano

(Ciudad Real, 1951). Convencido, como está, de que entre la Arquitectura y la Escritura existen nexos comunes, se propone tantearlos y contarlos. Límites que son los mismos que van del Espacio al Tiempo, y por ello se esfuerza a ‘la Einstein’, en la indagación de esos enclaves, tan absolutos como relativos. Aunque sepa que toda piedra levantada a cualquier divinidad, no deja de ser un acto dictado por el Espacio; de igual forma que toda traza de línea escrita, no revela más que la solvente dictadura del Tiempo.

Arquitectura

Le Corbusier, Petit Maison, Corseaux 1923-25

La particularidad de esta pequeña casa de Le Corbusier, denominada como Ville Le Lac, y también conocida como la Petit Maison por sus dimensiones…

Leer más
Actualidad, Arquitectura

Acqua alta

Así se define en Venecia y su entorno próximo a las grandes mareas de la pleamar otoñal del vecino Adriático, que terminan causando inundaciones…

Leer más
Literatura

Joan Margarit, Premio Cervantes 2019, cuestión de estructuras

Mi primer conocimiento de Joan Margarit, Premio Cervantes 2019, no fue propiamente de naturaleza literaria, sino más bien referido al campo de las Estructuras…

Leer más
Arte

Fúcares 45 años: Historia abreviada del arte portátil.

En la imprescindible, por muchas y variadas razones, Historia abreviada de la literatura portátil (Anagrama, 1985) Enrique Vila-Matas, nos proponía una sucinta bibliografía sospechosa…

Leer más
Cine

Verano-Otoño de 1936

Juan Benet, mantiene en Otoño en Madrid hacia 1950, que lo más característico de la larga posguerra española, más allá del cuerpo entero y…

Leer más
Arquitectura

Charles Jencks, jugador de ventaja

La muerte de Charles Jencks (Baltimore, 1939- Londres, 2019) debería de abrir alguna reflexión sobre el impulso otorgado a la historiografía del llamado Movimiento…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

Handke, Nobel 2019: piedra en el camino

El escritor austriaco Peter Handke, de 76 años, nacido en Griffen, ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2019, que concede la Academia Sueca. El…

Leer más
Arquitectura

Gropius y Breur, Casa Gropius, Lincoln, Massachusetts, 1938

Dice Giulio Carlo Argan, en su libro Walter Gropius y la Bauhaus (1951), que “la primera grieta en la fe racionalista de Gropius se…

Leer más
Relatos

1921. Ingenios Mecánicos

Cuando el Conde de Vozmediano  y Tres-torres, llegó al Círculo de Propietarios y Labradores de la Plaza Real, aún se afanaban los camareros, ordenanzas…

Leer más
Arquitectura

Sostres, Casa Moratiel, Barcelona, 1955

Nacido Sostres en la población leridana de Seo de Urgel, a los seis años pasó con su familia a Montblanc (Tarragona), donde, según su…

Leer más
Arquitectura

Construir el agua

Las aguas – dice Bachelard en su texto El agua y los sueños (1942, en traducción de la escritora Ida Vitale)– no construyen verdaderas…

Leer más
Arte & Letras

1939: La Guerra en Ciudad Real

La Guerra Civil había comenzado, en Ciudad Real, con un tiroteo difuso y con movimientos trenzados y titubeantes de partidarios y opositores a la…

Leer más
Navegación de entradas
1 … 10 11 12 13 14 … 22

Especial Covid-19

Ideas y creencias en el mundo COVID

Crónicas de covilandia

Una ciudad sin bares.

Artículos más comentados

  • 234 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 39 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 36 Jugando con dios al «craps»

Últimos comentarios

  • Oscar S.
    1. Oscar S. Xavier de Rubert de Ventós y las mutaciones ideológicas.
    Ideologías, sí, filias y fobias, también, aguda introspección y escritura, sin duda alguna, pero mi pregunta, José, es que tiene que ver nada de esto con la filosofía...
  • Haoyu
    2. Haoyu El síndrome de Dunning-Kruger
    Tengo una pregunta, el Dios al que te refieres es el de la Biblia o otro? Eso me intriga ya que en la Biblia pone que ya no interviene en…
  • Haoyu
    3. Haoyu El síndrome de Dunning-Kruger
    Ophelia un claro ejemplo del síndrome, además de los terraplanistas y etc.

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto