Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
José Rivero Serrano

José Rivero Serrano

(Ciudad Real, 1951). Convencido, como está, de que entre la Arquitectura y la Escritura existen nexos comunes, se propone tantearlos y contarlos. Límites que son los mismos que van del Espacio al Tiempo, y por ello se esfuerza a ‘la Einstein’, en la indagación de esos enclaves, tan absolutos como relativos. Aunque sepa que toda piedra levantada a cualquier divinidad, no deja de ser un acto dictado por el Espacio; de igual forma que toda traza de línea escrita, no revela más que la solvente dictadura del Tiempo.

Arquitectura, Arte & Letras

Bonet en Punta del Este, la casa Berlingieri, 1945-1948

    El caso de Antonio Bonet Castellana (Barcelona 1913- Barcelona 1989) resume en buena medida el destino de la emigración cultural, sostenida tras…

Leer más
Arquitectura, Arte & Letras

Amancio Williams y la Casa del Puente, 1943 

  Hay una primera extrañeza, sobre esta Casa del arquitecto argentino Amancio Williams, y es la diversidad de sus nombres y denominaciones. Puede denominarse…

Leer más
Arquitectura, Arte & Letras

Eileen Gray y la casa de Cap Martin, 1926

  Hay un lejano artículo de Luís Marín de Terán, publicado en ‘Arquitectura Bis‘ [1] de 1976, denominado de forma oblicua ‘La visita de…

Leer más
Arquitectura, Arte & Letras

Casa Soane, Lincoln`s Inn Fields, Londres, 1792-1824

  El propio enunciado temporal de la Casa Soane de 1792 a 1824, ya advierte de una rareza de muchos años. De igual forma…

Leer más
Arquitectura, Arte & Letras

Casa Canoas, 1951, Niemeyer en Rio de Janeiro  

La Casa propia de la familia Niemeyer, más conocida como Casa Canoas, tiene tal carácter festivo y lúdico en sus visiones, que es posible…

Leer más
Arte & Letras, Destellos, Literatura

Sin argumentos

    Tras la exploración de los dos Grados geográficos precedentes, aparecidos ya en 2012 como ‘Grado elemental’, y en 2013 como ‘Grado medio’,…

Leer más
Destellos

Schindler y la Casa  Schindler-Chase, 1921  

  El caso de Rudolf Michael Schindler, expresa a la perfección los altos valores del mestizaje cultural, frente al principio de cierto idealismo fundamentalista…

Leer más
Arquitectura, Arte & Letras

  Zaha Hadid. In memoriam

    La muerte prematura de la arquitecta anglo-iraquí Zaha Hadid, de 65 años, sucedida en Miami, no quita extrañeza a su propia trayectoria…

Leer más
Arquitectura, Arte & Letras

Johnson y la Glass house, New Canaam, 1949

La gloria arquitectónica le llamó temprano a su puerta y no sé si repitió esa llamada más veces. No hizo como el cartero de…

Leer más
Arquitectura, Arte & Letras

    Mies van der Rohe en  Illinois, casa Farnsworth, 1951.

    Lo más sorprendente de la casa Farnsworth no es la diafanidad de sus cerramientos acristalados cual piedras diamantinas talladas con esmero, diafanidad…

Leer más
Literatura

  Eco y el Laberinto.

“En las letras de la rosa está la rosa”, Jorge Luís Borges, ‘El golem‘.   “También podemos tener visiones de libros aún no escritos“….

Leer más
Arte & Letras, Literatura

Austerlitz, Austerlitz

  Cuando muerto Rafael Chirbes en agosto de 2015, se supo a través de su último editor, Jorge Herralde, que había una obra póstuma…

Leer más

Navegación de entradas

1 … 9 10 11 12 13 14 15 16

Especial Covid-19

¿Qué diferencia hay entre una máscara y una mascarilla?

Covid:¿masculino o femenino?

Covid-19: en España todo es relativo

Artículos más comentados

  • 222 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 38 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 36 Jugando con dios al “craps”

Últimos comentarios

  • Joe
    1. Joe El Tribalismo Ideológico amenaza nuestras sociedades y no sólo en los EEUU
    Todo esto se resume en no reconocer la maldad del (y la propia adscripción al) principio de "el fin justifica los medios". Y cómo la "elevación" del fin propio tribal…
  • Oscar S.
    2. Oscar S. Henry Chinaski: mi vida como un cerdo
    Viajera! Sorry and a pint of gat.
  • Óscar S.
    3. Óscar S. Henry Chinaski: mi vida como un cerdo
    Pues mira, seguro que la bella y verde Irlanda los borrachos tienen muchos más amigos que llevarles a casa con la cogorza que en Los Ángeles, que serán Lakers, pero…

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba