Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
José Rivero Serrano

José Rivero Serrano

(Ciudad Real, 1951). Convencido, como está, de que entre la Arquitectura y la Escritura existen nexos comunes, se propone tantearlos y contarlos. Límites que son los mismos que van del Espacio al Tiempo, y por ello se esfuerza a ‘la Einstein’, en la indagación de esos enclaves, tan absolutos como relativos. Aunque sepa que toda piedra levantada a cualquier divinidad, no deja de ser un acto dictado por el Espacio; de igual forma que toda traza de línea escrita, no revela más que la solvente dictadura del Tiempo.

Actualidad, Ciencia

Across the universe y el viaje a la luna

Across the universe, es el nombre de la película del 2007 de Julie Taymor que quiere empaquetar musicalmente –y en un nada oculto homenaje…

Leer más
Arquitectura

Casa Árbol en Fregene, de Perugini y Plaisant, 1967

Vista desde hoy la Casa Árbol, o Casa Sperimentale, diseñada por Giuseppe Perugini (1914-1995), Uga de Plaisant su mujer (1917-2004), y el hijo de…

Leer más
Arquitectura

Haus am Horn, Muche y Meyer, Weimar, 1923

El debate sobre la Arquitectura y sobre su enseñanza no se plantea abiertamente en la Bauhaus hasta 1927. Fecha en la que, por influencia…

Leer más
Arquitectura

Ieoh Ming Pei: larga brevedad

La reciente muerte del arquitecto chino-americano Ieoh Ming Pei (Guangzhou, Cantón, 1917- Nueva York, 2019) ha sido parcamente tratada por los medios informativos generalistas…

Leer más
Cine

Doris Day, que estás en los cielos

Que la novia de América Doris Day, fallecida el 13 de mayo a los 97 años, no vaya a tener “ningún funeral, ningún monumento ni…

Leer más
Arquitectura

Erwin Broner, Casa Broner en Ibiza, 1960

La primera dificultad para localizar el trayecto de Erwin Broner en España, es su gran desconocimiento entre nosotros, incluso entre sectores especializados. Se precisa…

Leer más
Literatura

Pepe Esteban y las memorias literarias

La aparición del libro de José Esteban Gonzalo (Sigüenza, 1935) Ahora que recuerdo. Memorias literarias (2019) nos permite el conocimiento en claroscuro de unos…

Leer más
Arquitectura

100 años de Bauhaus: luces y sombras de un mito moderno

Decía Enzio Bonfanti en su trabajo Gropius y la Bauhaus virtual (1969), citando a Goethe, que “todo lo que ha ejercido una gran influencia…

Leer más
Arquitectura, Cine

Almodóvar: entre la cita y la memoria

Escribía Pedro Almodóvar en El País, el pasado día 24 de marzo sobre su último estreno, el texto ‘Dolor y gloria: el primer deseo’,…

Leer más
Arquitectura

Casa Stennäs, Erik Gunnar Asplund, 1937

Erik Gunnar Asplund nació en Estocolmo el 22 de septiembre de 1885. Hijo de Luisa y Franz-Otto Asplund, funcionario de Hacienda, se graduó como arquitecto…

Leer más
Arquitectura

Isozaki, Pritzker 2019, piedra modificada

Arata Isozaki (Oita, 1931) galardonado con el Premio Pritzker 2019 con 88 años de edad, es el octavo arquitecto japonés que obtiene el galardón…

Leer más
Arquitectura

Emilio Tuñón, Casa de Piedra en la Sierrilla, Cáceres, 2017

Planteaba días pasados (Babelia, 6 enero 2019) la crítica Anatxu Zabalbescoa una lectura sesgada (¿y equivocada, tal vez?) sobre la llamada Casa de Piedra,…

Leer más
Navegación de entradas
1 … 11 12 13 14 15 … 22

Especial Covid-19

Ideas y creencias en el mundo COVID

Crónicas de covilandia

Una ciudad sin bares.

Artículos más comentados

  • 234 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 39 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 36 Jugando con dios al «craps»

Últimos comentarios

  • Oscar S.
    1. Oscar S. Xavier de Rubert de Ventós y las mutaciones ideológicas.
    Ideologías, sí, filias y fobias, también, aguda introspección y escritura, sin duda alguna, pero mi pregunta, José, es que tiene que ver nada de esto con la filosofía...
  • Haoyu
    2. Haoyu El síndrome de Dunning-Kruger
    Tengo una pregunta, el Dios al que te refieres es el de la Biblia o otro? Eso me intriga ya que en la Biblia pone que ya no interviene en…
  • Haoyu
    3. Haoyu El síndrome de Dunning-Kruger
    Ophelia un claro ejemplo del síndrome, además de los terraplanistas y etc.

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto