Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
José Rivero Serrano

José Rivero Serrano

(Ciudad Real, 1951). Convencido, como está, de que entre la Arquitectura y la Escritura existen nexos comunes, se propone tantearlos y contarlos. Límites que son los mismos que van del Espacio al Tiempo, y por ello se esfuerza a ‘la Einstein’, en la indagación de esos enclaves, tan absolutos como relativos. Aunque sepa que toda piedra levantada a cualquier divinidad, no deja de ser un acto dictado por el Espacio; de igual forma que toda traza de línea escrita, no revela más que la solvente dictadura del Tiempo.

Arquitectura

Casa Lanaras en Anavissos, Nikos Valsamakis, 1963

El Diccionario de Arquitectura de Nikolaus Pevsner, John Fleming y Hugh Honour, en la entrada de la voz Griega, Arquitectura, se extiende en la…

Leer más
Arquitectura

Charles Mackintosh, Casa en Bellahouston Park, Glasgow 1901

El reciente incendio de la Escuela de Arte de Glasgow, obra destacada de Mackintosh, reviste de cierta actualidad a la figura del arquitecto escocés…

Leer más
Arquitectura

Casa Lemoine en Burdeos, Rem Koolhaas, 1996-1998

Rem Koolhaas (Rotterdam, 1944), tras unos inicios en trabajos periodísticos en La Haya, comienza a estudiar arquitectura en la Architectural Association de Londres. En…

Leer más
Destellos

Inside Real-World Systems For Eastern European Women

Building Your First Contact With your Russian Woman Online In today’s professional world, people have extremely a fabulous shorter period thus to their your…

Leer más
Arquitectura

Bienal de Venecia 2018: espejo y termómetro

Conocidos los premios de la 16 Bienal de Arquitectura de Venecia otorgados el pasado 26 de mayo, algunos observadores y otros críticos, estarán en…

Leer más
Arquitectura

Frank Lloyd Wright, casa Walker en Carmel Point, 1952

La Casa Walker compone una obra tardía de Lloyd Wright, situada por la historiadora Kathryn Smith en su trabajo sobre el arquitecto americano, en…

Leer más
Destellos

Casa Miller, Columbus Indiana, Eero Saarinen, 1953

Hay veces que una casa no se entiende sin el comitente, por muy destacado que sea el arquitecto que la diseñara. Más aún es…

Leer más
Actualidad, Arte & Letras, Política

Mayo del 68: adoquines y espejos

“Era en Memphis y en Praga, donde estaba la revolución. No en París” Antonio Muñoz Molina, Praga y Memphis en Mayo. Babelia, 19 abril…

Leer más
Destellos

Outlines For Factors Of Asian Mail Order Brides

Appeal to Asian Women – It’s going to Shock You Once You Read It An individual with all the number one circumstances that blokes…

Leer más
Arquitectura, Intersecciones

Dudok, Villa Sevesnteyn, La Haya, 1920.

Williem Marinus Dudok (Amsterdam, 1884- Hilversum, 1974) es reconocido de forma unánime como el Arquitecto de Hilversum, ciudad en la que desarrolló buena parte…

Leer más
Cine

Invierno en Moscú, hacia 1953

Los críticos disgustados por el quiebro paródico, esperpéntico incluso, dicen ellos, de La muerte de Stalin, película de Armando Ianucci (2017), harían bien en…

Leer más
Arquitectura

Noticias de la India y su Pritzker 2018

Establecen Pevsner, Fleming y Honour en su Diccionario de Arquitectura que el desarrollo de la arquitectura de la India, vista desde occidente, cuenta con…

Leer más

Navegación de entradas

1 … 5 6 7 8 9 10 11 12 13 … 16

Especial Covid-19

Una ciudad sin bares.

Covid: paisaje cuando la batalla aún no ha concluido

Apuntes para una epidemia

Artículos más comentados

  • 224 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 38 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 36 Jugando con dios al “craps”

Últimos comentarios

  • Óscar S.
    1. Óscar S. Le Corbusier, casa Henfel, Celle-Saint-Cloud, 1935
    Bonito obituario a Le Corbusier en La apariencia de las cosas, John Berger.
  • Óscar S.
    2. Óscar S. La saga de Ender (el Xenocida) como una epopeya de la convivencia
    Aunque escribí esto hace un tiempo, casualmente esta semana he vuelto a ver la adaptación al cine con mis alumnos. Hasta en la película, tan amputada, se adivina la grandeza…
  • Óscar S.
    3. Óscar S. Belleza y salud mental
    (Lo malo es, ya sabes, es cuando se lleva al extremo contrario, y entonces el aparecer encubre el no-ser de manera tal que una chica de 15 que ayer cambio…

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba