Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
Hugo González Granda

Hugo González Granda

(Madrid, 1988). Ingeniero en sus ratos libres, disfruta de los vicios y sobrevive, quizá, de sus rentas. Procrastinador nato, combate la pereza con literatura, fotografía , cine y rock & roll. Alguien le dijo una vez que se perdiera, y se lo tomó tan al pie de la letra que ya no sabe adónde diablos va. Por ahora, vive en París, porque cuentan que no se acaba nunca, y pensó que así tendría tiempo de encontrarse. Sin prisa. Puedes encontrar su trabajo fotográfico en http://laoscuraseducciondegala.tumblr.com. Es el community manager de www.hyperbole.es

Arte & Letras, Fotografía

Fotografías literarias para el tiempo y la distancia

 ” La belleza es injusta y necesaria “Karmelo C. Iribarren. I Leo las cuatro condiciones para la felicidad de Allan Poe en el tren…

Leer más
Coronavirus, Relatos

Diario de cuarentena (I)

Y de repente aquí, leyendo la biografía de Marina Abramovich en la terraza, junto a los cactus, rodeado del perfil sugerente de los edificios…

Leer más
Actualidad, Perspectivas

Las Ramblas, aquella tarde

Mi padre siempre me hablaba de las Ramblas cuando era pequeño. Aún era esa avenida amable y colorida, llena de puestecitos de animales y…

Leer más
Cine, Destellos

“La llegada”, el lenguaje y el tiempo

El lenguaje crea y limita la realidad de lo que somos, nuestra explicación del mundo, nuestro contacto con el otro. Siempre me ha fascinado…

Leer más
Cine, Intersecciones

Bar Bahar o la dificultad de transgredir para ser

La convivencia siempre trae implícita una renuncia; la aceptación de costumbres y leyes que delimitan una serie posibilidades vitales que se perderán por imposición,…

Leer más
Música

The Lumineers, el folk-rock nunca muere

Lo mejor de una capital cosmopolita como Barcelona es que siempre ofrece otras posibilidades, algún refugio, alguna oportunidad de nuevas experiencias, un cierto alimento…

Leer más
Fotografía, Intersecciones

Silvia Grav, cuando la fotografía de la oscuridad descubre la luz

¿En qué instante descubrimos la fragilidad, la duda, la cara del espejo que nos desvela esa realidad de sombras y contradicciones después de la…

Leer más
Destellos, Música

Tinta Sonora: Nacho Vegas y Jorge Alonso charlan sobre Nick Cave

La noche dejaba entrever un sugestivo aroma a música. En los alrededores de Apolo se congregaban los seguidores de Los planetas, que tocaban en…

Leer más
Cine, Destellos

Samba en medio del París de la incertidumbre

El París de la incertidumbre, de los suburbios, de las miradas huidizas que se esconden de los fantasmas con placa en las grandes Gares que te…

Leer más
Fotografía

Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente

La oscura seducción del mito del subconsciente. Lo que no somos para poder ser. Aquello que desterramos para no mostrar, para, ni siquiera, dejar…

Leer más
Fotografía, Intersecciones

Allan I. Teger, el cuerpo como escenario

El cuerpo como escenario, como tapiz donde se forjan los sueños y tienen lugar los sucesos que crean nuestra historia. El cuerpo como geografía…

Leer más
Fotografía, Relatos & Poemas

Pasión

La pasión no se finge, se disfruta. La pasión surge individual, íntima, pero no hay nada como verla en otros ojos, en otras pieles….

Leer más

Navegación de entradas

1 2 3

Especial Covid-19

Una ciudad sin bares.

Covid: paisaje cuando la batalla aún no ha concluido

Apuntes para una epidemia

Artículos más comentados

  • 224 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 38 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 36 Jugando con dios al “craps”

Últimos comentarios

  • Ramón González Correales
    1. Ramón González Correales Parabola de los talentos
    Cualquier cosa puede verse desde muchas perspectivas y también tomarse de manera más o menos tremendista. También el debate eterno naturaleza cultura probablemente superado, porque ya sabemos que ambas cosas…
  • Óscar S.
    2. Óscar S. Parabola de los talentos
    A saber de dónde saca Mr. MacNamara sus tan precisos porcentajes. ¿Los ha hallado gracias a una disposición innata hacia los porcentajes o debido a un gran esfuerzo en el…
  • Félix Maocho
    3. Félix Maocho Parabola de los talentos
    Absolutamente de acuerdo. Yo autoapredí programación con mas de 30 años por hobby quedándome en la oficina, con el PC una vez que acababa mi trabajo, Terminé de Jefe de…

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba