Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
Óscar Sánchez Vadillo

Óscar Sánchez Vadillo

Óscar Sánchez Vadillo nunca ha trabajado en una oficina ni frente a la pantalla de un ordenador. En realidad, prácticamente no ha salido en su vida del mundo escolar, y cuando lo ha hecho la aventura ha resultado algo arriscada pero poco memorable. Profesor de Filosofía y aficionado a la Literatura Inglesa (o en inglés, que no lee), cree en las clases magistrales, en la curiosidad oceánica y en la fusión de la alta cultura con el genio popular. Entre otros trabajos, es autor de un ensayo sobre Jane Austen, y co-autor de "Galería de los invisibles" y "Controversias del pensamiento: homenaje al profesor Quintín Racionero". Como ya no quedan máquinas de escribir, tan preñadas de encanto, se apaña finalmente con el procesador de textos, que tiene también sus ventajas...".

Arte & Letras, Literatura

Djuna Barnes o del Amor entre Mujeres como un Renacimiento

Espíritu colectivo.– Un buen escritor no tiene solamente su   propio espíritu, sino también el de sus amigos.  Humano, demasiado humano, 180, F. Nietzsche O…

Leer más
Destellos

Loor y Prez a Jane Austen en el 200 aniversario de su muerte

200 años de la muerte de Jean Austen

Leer más
Arte & Letras, Literatura

Anxiety Warriors

Nos pasamos el tiempo faldeando la muerte, hasta que llegamos a la cumbre.Francisco Umbral, «Diario político y sentimental« Las pocas veces que he acudido…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

A la sombra de las muchachas en Proust…

150 aniversario del nacimiento de Marcel Proust

Leer más
Música

Ecce Hetero: medio siglo de la desaparición de Jim Morrison

Hendrix y Joplin ya habían muerto cuando, según cuentan, Jim Morrison decía con tono fúnebre a sus compañeros de barra que estaban bebiendo con…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

John Fante o la lumpenliteratura

«Bienaventurados los pobres de espíritu porque de ellos es el Reino de los Cielos» Mateo, 5,3 Mi problema con superventas como El infinito en…

Leer más
Arte & Letras, Literatura, Política

La llamada telefónica de Stalin a Mijaíl Bulgákov

En julio de 1929, el escritor y dramaturgo Mijaíl Bulgákov, célebre en su país y fuera de él, dirigió una carta verdaderamente desesperada al…

Leer más
Arte & Letras, Economía

Amartya Sen y la ciencia jovial

Era tan pobre, que no tenía más que dinero… Pobre Cristina, Joaquín Sabina La concesión del premio Príncipe de Asturias al economista indio Amartya…

Leer más
Cine

First Cow (o el hombre que susurraba a los bovinos…)

Dicen que los westerns tradicionales solían encuadrar al hombre (al ser humano, habitualmente varón) en un entorno natural inmenso que se enfocaba de abajo…

Leer más
Arte & Letras, Poemas

Francisco Brines y los cuerpos del delito…

1- Platón, Banquete Veis el ardiente interés que Sócrates demuestra por los bellos mancebos y adolescentes y con qué apasionamiento los busca y hasta…

Leer más
Arte & Letras, Filosofía

Nietzsche en Turín y el noble equino

Me atrevo a hacer todo lo que es propio de un hombre; si me atreviese a más no lo sería… Macbeth, William Shakespeare. Nietzsche…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

Reading Bill: Los invictos

¿Qué se ha “resuelto”? ¿Todas las cuestiones de la vida vivida no han quedado atrás como un boscaje que nos impedía la visión? En…

Leer más
Navegación de entradas
1 … 5 6 7 8 9 … 37

Especial Covid-19

Ideas y creencias en el mundo COVID

Crónicas de covilandia

Una ciudad sin bares.

Artículos más comentados

  • 234 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 39 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 36 Jugando con dios al «craps»

Últimos comentarios

  • Santiago Sánchez-Migallón Jiménez
    1. Santiago Sánchez-Migallón Jiménez Dialogo de dos piedras
    Conseguí tragármela de un tirón, pero a duras penas (y mira que me trago películas lentas que para muchos son soporíferas). Y eso no se puede perdonar. Es cierto que…
  • Francisco j Fernández
    2. Francisco j Fernández En ocasiones veo a Willis …
    Una ausencia notable: El protegido.
  • Oscar S.
    3. Oscar S. “Otra ronda”: el garrafón de Thomas Vinterberg
    Pero eso es lo malo, que el 20 por ciento rico se deprime, mientras que el 80 por ciento restante lucha por subsistir... Van a hacer falta, efectivamente, unos "juegos…

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto