Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
Óscar Sánchez Vadillo

Óscar Sánchez Vadillo

Óscar Sánchez Vadillo nunca ha trabajado en una oficina ni frente a la pantalla de un ordenador. En realidad, prácticamente no ha salido en su vida del mundo escolar, y cuando lo ha hecho la aventura ha resultado algo arriscada pero poco memorable. Profesor de Filosofía y aficionado a la Literatura Inglesa (o en inglés, que no lee), cree en las clases magistrales, en la curiosidad oceánica y en la fusión de la alta cultura con el genio popular. Entre otros trabajos, es autor de un ensayo sobre Jane Austen, y co-autor de "Galería de los invisibles" y "Controversias del pensamiento: homenaje al profesor Quintín Racionero". Como ya no quedan máquinas de escribir, tan preñadas de encanto, se apaña finalmente con el procesador de textos, que tiene también sus ventajas...".

Cine

“Dune”: Lynch muy bien, Villeneuve mejor

Ayer se estrenó en España el Dune de Denis Villeneuve y es una gozada total. Nuestros críticos nos habían anticipado toda clase de malos…

Leer más
Música

Mark Knopfler deja los escenarios

Sólo hay una prueba sentimental definitiva que te confirmará si esa persona o personita o tiparraco/a que te agrada es el amor de tu…

Leer más
Arte & Letras, Política

Twenty years after: del 11-S como sorpresa letal

Veinte años del 11 S

Leer más
Actualidad, Cine

Bel-Mondo: su nombre lo decía todo…

Todo francés, blanco, varón y hetero lleva un seductor dentro. Y hacen lo posible por exteriorizarlo. Los españoles también, claro, para eso somos también…

Leer más
Cine

El final de “Gilmore Girls”

Sólo la mitad de la acción es obra nuestra: el principio y el final, la causa y el efecto, pertenecen a los dioses.  «Los…

Leer más
Música

Muerte de Charlie Watts: I´m just waiting on a friend

Es sabido que los huracanes tienen un ojo, como Polifemo. Aunque siembren la devastación a su alrededor, los huracanes guardan un centro tranquilo que…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

Lorca que te quiero Lorca…

85 aniversario de la muerte de Federico García Lorca

Leer más
Ciencia & Tecnología, Filosofía

About Ter…

La cultura moderna consiste en sustituir la virtud por la sinceridad.  J.J. Rousseau (…) Será preciso viajar por los ojos de los idiotas (…)…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

Una pesadilla en homenaje a H.G. Wells

«Me afligió pensar cuán breve había sido el sueño de la Inteligencia Humana. Se había suicidado. Se había puesto con firmeza en busca de…

Leer más
Cine

Cine clásico: “Harper”, teoría del detective privado

Cine clásico

Leer más
Arte & Letras, Literatura

Leonardo Sciascia, en su centenario

Ten cuidado cuando expulses a tus demonios, no vayas a desechar lo mejor de ti…   Friedrich Nietzsche  La única forma real de anarquía…

Leer más
Música

Dusty Hill: Murieron con las barbas puestas…

El rock es como la sal. Hay muchas más especias musicales, la mayoría más exóticas, perversas y aptas para satisfacer paladares cansados, pero donde…

Leer más
Navegación de entradas
1 … 4 5 6 7 8 … 37

Especial Covid-19

Ideas y creencias en el mundo COVID

Crónicas de covilandia

Una ciudad sin bares.

Artículos más comentados

  • 234 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 39 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 36 Jugando con dios al «craps»

Últimos comentarios

  • Santiago Sánchez-Migallón Jiménez
    1. Santiago Sánchez-Migallón Jiménez Dialogo de dos piedras
    Conseguí tragármela de un tirón, pero a duras penas (y mira que me trago películas lentas que para muchos son soporíferas). Y eso no se puede perdonar. Es cierto que…
  • Francisco j Fernández
    2. Francisco j Fernández En ocasiones veo a Willis …
    Una ausencia notable: El protegido.
  • Oscar S.
    3. Oscar S. “Otra ronda”: el garrafón de Thomas Vinterberg
    Pero eso es lo malo, que el 20 por ciento rico se deprime, mientras que el 80 por ciento restante lucha por subsistir... Van a hacer falta, efectivamente, unos "juegos…

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto