Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
Óscar Sánchez Vadillo

Óscar Sánchez Vadillo

Óscar Sánchez Vadillo nunca ha trabajado en una oficina ni frente a la pantalla de un ordenador. En realidad, prácticamente no ha salido en su vida del mundo escolar, y cuando lo ha hecho la aventura ha resultado algo arriscada pero poco memorable. Profesor de Filosofía y aficionado a la Literatura Inglesa (o en inglés, que no lee), cree en las clases magistrales, en la curiosidad oceánica y en la fusión de la alta cultura con el genio popular. Entre otros trabajos, es autor de un ensayo sobre Jane Austen, y co-autor de "Galería de los invisibles" y "Controversias del pensamiento: homenaje al profesor Quintín Racionero". Como ya no quedan máquinas de escribir, tan preñadas de encanto, se apaña finalmente con el procesador de textos, que tiene también sus ventajas...".

Cine

La novia de Robin Hood

Con ese apellido tan aristocrático y medieval, Olivia de Havilland sólo podía ser la novia de Robín de Locksley. Y de varios avatares de…

Leer más
Destellos

110 años de Gonzalo Torrente Ballester, imaginación y lampreas

“Es posible que debamos atravesar túneles muy oscuros, es posible, antes de que se recupere la confianza en la imaginación. No creo que se…

Leer más
Música

Cuando Nick Cave llevaba 20.000 días sobre la Tierra

Debemos creer que nuestros demonios privados pueden ser derrotados. DK, Frank Miller Ahora que no fumo, lo primero que hago al despertarme, mientras estoy…

Leer más
Literatura

Reading Bill: “¡Absalón, Absalón!”

El odio es un borracho al fondo de una taberna, que constantemente renueva su sed con la bebida. Charles Baudelaire. “Odio” es la última…

Leer más
Cine

Fleabag, temporada 1: la soledad de la corredora de cementerios

Hasta el más nihilista tiene memoria. John Irving, El mundo según Garp. La creadora, guionista y protagonista absoluta de Fleabag, mini-serie que nació en…

Leer más
Cine

Cuatro películas sobre el Apartheid norteamericano

Los vietnamitas nunca me llamaron “negrata”. Poster en el inicio de Detroit Cuando mis hijos eran muy pequeños subíamos por una calle empinada cuando…

Leer más
Filosofía

Dolce Essere Niente…

¡No corras. Ve despacio, que donde tienes que ir es a ti solo! ¡Ve despacio, no corras, que el niño de tu yo, reciennacido…

Leer más
Cine

La noche cae sobre Ian Holm

Ha muerto un pequeño gran actor a la edad del pueril criptograma neonazi, 88 palos. Nadie sabíamos mucho de él, excepto que había interpretado…

Leer más
Cine

Sin “distancia social”: la Trilogía del Amor de Rowlands y Cassavetes

Te creo, mentirosa… J.P. Belmondo, “Pierrot le Fou“ Tratando de aprovechar la prórroga del confinamiento para “pillar cultura”, como lo llama muy acertadamente una…

Leer más
Cine

“Mr. Turner”, o cuando el mundo era todavía hermoso…

Qué come la máquina de dinero? Se come la juventud, la espontaneidad, la vida, la belleza y, sobre todo, come creatividad. Come calidad y…

Leer más
Literatura

Charles Dickens, siglo y medio “post-mortem auctoris”

No hay grandeza donde faltan la sencillez, la bondad y la verdad. León Tolstoi Dickens murió de la manera más tonta. Tenía cincuantaytantos años…

Leer más
Literatura

Djuna Barnes: pervertida textual…

La vida no se ha hecho para comprenderla, sino para vivirla. George Santayana Es un hecho: la novela más radical, más extrema, más brutal…

Leer más

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 … 29

Especial Covid-19

Una ciudad sin bares.

Covid: paisaje cuando la batalla aún no ha concluido

Apuntes para una epidemia

Artículos más comentados

  • 224 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 38 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 36 Jugando con dios al “craps”

Últimos comentarios

  • Óscar S.
    1. Óscar S. Canciones para antes de dormir (quizás del todo)
    Vi la primera temporada de The Knick. No me pareció que tuviese mucho recorrido.
  • Óscar S.
    2. Óscar S. Jerry Lewis y la Nueva Masculinidad
    Me parece que la relación Jekyll/Hyde la estableces al revés que Stevenson. Y supongo que no hay más poción que la de toda la vida, o sea, tener unos buenos…
  • Sandra
    3. Sandra Jerry Lewis y la Nueva Masculinidad
    Hice mi comentario sobre Lewis porque admiro su genialidad y olvide en el comentario los detalles sonoros que tienen sus películas tan cuidados como los visuales. Ahora si tú me…

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba