Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
Ramón González Correales

Ramón González Correales

(Ciudad Real, 1957) Es médico de familia y sexólogo. Siempre le interesaron las humanidades porque, sin ellas, no se puede comprender a las personas ni, por supuesto, intentar ayudarlas. Pero sabe que, sin la perspectiva científica, es fácil caer en la especulación estéril ajena a los hechos. Por eso siempre ha estado interesado en intentar acumular un conocimiento interdisciplinar que ayude a mirar el mundo y a disfrutar la vida tal como es. Aquí y ahora. Y, después, intentar contar ese viaje con palabras no demasiado insuficientes.

Arte & Letras, Filosofía

Tal vez vivir

“Al sol y a la muerte no se les puede mirar fijamente” François de La Rochefoucauld La muerte  de un amor: de aquel hombre…

Leer más
Cine

“Horizontes de grandeza”: las muchas cosas que caben en un western

Cine clásico

Leer más
Cine

De Marisol a Pepa Flores: la vida que casi ha pasado

Trato de recordar cual fue la primera película de Marisol que ví, calcular los años que tendría yo, dilucidar si es un recuerdo implantado…

Leer más
Cine

“Senso”: el amor pasión según Visconti

Cine clásico

Leer más
Cine

“Una mujer para dos”: una versión del triángulo según Lubitsch

Cine clásico

Leer más
Cine

Barcelona en verano y en invierno

En un día como hoy, donde mucha gente se empeña en transformarnos en compartimentos estancos, llenos de estereotipos centrifugos, que parece que nos diferencian…

Leer más
Cine

“Madame de…”: la aristocracia según Max Ophüls

Cine clásico

Leer más
Cine

Las horas del verano al final del invierno

Una reunión familiar de esas que se hacen a fecha fija, un poco por obligación, porque es verano o porque es navidad. La madre…

Leer más
Cine

Testigo de cargo

Cine clásico

Leer más
Actualidad

Treinta años sin Fernando Martín

Me recuerdo en Madrid, creo que en fin de semana, cuando ya llevaba años trabajando en un pueblo y acababa de nacer mi segundo…

Leer más
Cine

“El Irlandés”: el retorno del viejo Scorsese

“Un mismo hombre rara vez es grande y bueno” Wiston Churchill Cuando la noche del estreno en Netflix, tras más de tres horas de…

Leer más
Cine

“En un lugar solitario” donde habitaba Nicholas Ray

Cine clásico

Leer más

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6 7 … 30

Especial Covid-19

¿Qué diferencia hay entre una máscara y una mascarilla?

Covid:¿masculino o femenino?

Covid-19: en España todo es relativo

Artículos más comentados

  • 222 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 38 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 36 Jugando con dios al “craps”

Últimos comentarios

  • Óscar S.
    1. Óscar S. James Joyce: una coda
    Yo pondría más a Hemingway de consecuente de Joyce que a Bill -por no hablar de Beckett, su secretario que sencillamente se decidió a ser su antítesis. De hecho, en…
  • Javier Ortega
    2. Javier Ortega 80 años de la muerte de James Joyce, vecino de Dublín
    Sin duda. Por suerte, la editorial Nórdica emprendió hace unos años la publicación de su obra en castellano, y ahora se puede acceder a ella fácilmente...
  • Óscar S.
    3. Óscar S. 80 años de la muerte de James Joyce, vecino de Dublín
    https://hyperbole.es/2016/10/el-tercer-policia-los-circulos-infernales-segun-flann-obrien/

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba