Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
Ramón González Correales

Ramón González Correales

(Ciudad Real, 1957) Es médico de familia y sexólogo. Siempre le interesaron las humanidades porque, sin ellas, no se puede comprender a las personas ni, por supuesto, intentar ayudarlas. Pero sabe que, sin la perspectiva científica, es fácil caer en la especulación estéril ajena a los hechos. Por eso siempre ha estado interesado en intentar acumular un conocimiento interdisciplinar que ayude a mirar el mundo y a disfrutar la vida tal como es. Aquí y ahora. Y, después, intentar contar ese viaje con palabras no demasiado insuficientes.

Cine

“El Irlandés”: el retorno del viejo Scorsese

“Un mismo hombre rara vez es grande y bueno” Wiston Churchill Cuando la noche del estreno en Netflix, tras más de tres horas de…

Leer más
Cine

“En un lugar solitario” donde habitaba Nicholas Ray

Cine clásico

Leer más
Cine

“Tempestad sobre Washington”: sobre el apasionante y peligroso “calor de la cocina”

Cine clásico

Leer más
Cine

Periodismo: programa doble

Cine Clásico

Leer más
Medicina, Política

Vladimir Bukovsky: la muerte de un hombre valiente

“Esquizofrenia latente” era el término que inventaron los psiquiatras de la antigua URSS para justificar el enclaustramiento en clínicas psiquiátricas de castigo, donde se…

Leer más
Actualidad, Política

La inquietante niebla de Cuelgamuros

“A la deriva y vacilantes entre las tormentas de los treinta, varios intelectuales y figuras públicas evitaron o desatendieron compartir su destino con la…

Leer más
Cine

Chantaje en Broadway

Cine clásico

Leer más
Política

Santos Juliá: la muerte de un historiador tranquilo

Quizá, aunque no nos guste reconocerlo y sea tan inquietante pensarlo, el perfil intelectual de un país aparece definido en la estética y la…

Leer más
Cine

“Dia de lluvia en Nueva York”: la vida como si nada

Es difícil contar el argumento de “Dia de lluvia en Nueva York”, la última película de Woody Allen, no es fácil intentar destriparla, deslizar…

Leer más
Cine

“Years and Years”: cuando el futuro ya está aquí

Lo que pueden desencadenar los pequeños cambios que se producen progresivamente, un poco por sorpresa pero lo suficientemente despacio para que los normalicemos, para…

Leer más
Psicología

Las paradójicas dimensiones de la autoestima

Tener conciencia de nosotros mismo, creer que poseemos un yo estable que permanece en el transcurso de nuestra vida, que parece ir unido de…

Leer más
Ciencia & Tecnología

20/07/1969. 03:56h.: aquel gran salto para la humanidad

Vivían los abuelos en la parte de abajo de casa pero no sé si subieron aquella madrugada del verano de 1969. Mis padres me…

Leer más

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6 7 8 … 30

Especial Covid-19

Una ciudad sin bares.

Covid: paisaje cuando la batalla aún no ha concluido

Apuntes para una epidemia

Artículos más comentados

  • 224 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 38 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 36 Jugando con dios al “craps”

Últimos comentarios

  • Ma Jesús Martinez
    1. Ma Jesús Martinez Belleza y salud mental
    Hola Jesús Cuanto bien haces, con ese comentario y a muchas personas, entre las que me incluyo. Espero disfrutes de buena salud y tu familia también. Espero tener la ocasión…
  • Ramón González Correales
    2. Ramón González Correales Parabola de los talentos
    Cualquier cosa puede verse desde muchas perspectivas y también tomarse de manera más o menos tremendista. También en el debate eterno naturaleza cultura, probablemente superado porque ya sabemos que ambas…
  • Óscar S.
    3. Óscar S. Parabola de los talentos
    A saber de dónde saca Mr. MacNamara sus tan precisos porcentajes. ¿Los ha hallado gracias a una disposición innata hacia los porcentajes o debido a un gran esfuerzo en el…

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba