Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
Ramón González Correales

Ramón González Correales

(Ciudad Real, 1957) Es médico de familia y sexólogo. Siempre le interesaron las humanidades porque, sin ellas, no se puede comprender a las personas ni, por supuesto, intentar ayudarlas. Pero sabe que, sin la perspectiva científica, es fácil caer en la especulación estéril ajena a los hechos. Por eso siempre ha estado interesado en intentar acumular un conocimiento interdisciplinar que ayude a mirar el mundo y a disfrutar la vida tal como es. Aquí y ahora. Y, después, intentar contar ese viaje con palabras no demasiado insuficientes.

Ciencia & Tecnología

Stephen Hawking: cuando la vida es un horizonte de sucesos

La primera vez que apareció por la sala del Hotel Abama de Tenerife, para seguir las sesiones de aquel Starmus de 2014 como un…

Leer más
Cine, Perspectivas

Kate esta tarde de lluvia

Hay quien dice que lo masculino y lo femenino conviven dentro de nosotros no solo en lo biológico sino también en esos roles sociales…

Leer más
Arte & Letras, Perspectivas

Olga Knipper y Anton Chejov, un amor en la distancia

Olga entonces, aquella tarde del 9 de Septiembre de 1898, justo antes de conocerlo personalmente.  Lo cuenta Irène Némirovsky en “La dramática vida de…

Leer más
Ciencia & Tecnología, Perspectivas

Reminiscencias, el pasado detrás de la melodía

En la consulta, en una mañana, pasan muchas cosas, escuchamos muchas historias, nos piden papeles, recetas, derivaciones, se mezclan los catarros con los cánceres…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

Angelica Garnett: una vida de Bloomsbury

«Todo iba a ser nuevo, todo iba a ser distinto, todo estaba sometido a prueba» escribió años después  Virginia Wolf para dar una idea…

Leer más
Cine

Wonder wheel, la cara oculta de la playa

El Coney Island de los cincuenta lleno de colores vivos y de risas de domingo, de marineros que tiran al blanco con escopetas de…

Leer más
Relatos, Relatos & Poemas

Carmen Amaya

Llovía sobre la noche recién estrenada. El asfalto reflejaba los destellos naranja de las farolas y, a lo lejos, se vislumbraban todavía las luces…

Leer más
Cine

«Casablanca» 75 años después

Miro el póster de “Casablanca” que tengo pinchado con chinchetas en la pared de la consulta y trato de recordar cuando lo compré, desde…

Leer más
Actualidad, Perspectivas

Charles Manson: el fin de la inocencia de aquellos sesenta

Aquella California de final de los sesenta cuando parecía que todo podía cambiar con solo desearlo, con un gesto o un pañuelo de flores,…

Leer más
Arte & Letras, Sexología

La destrución o el amor

Ayer como otras tardes, como no era día de subir artículo, comencé a buscar alguna frase o un poema para subirlo a FB. Era…

Leer más
Medicina, Perspectivas

El poder de las historias

“Muchos de esos pacientes me decían que habían visitado a su internista, a su ginecólogo o a su oftalmólogo, pero que éstos no les…

Leer más
Cine

Jean Rochefort: «el marido de la peluquera»

Cuando me he enterado que ha muerto he ido rápido a leer su lista de películas para ver las que había visto. Seguro solo…

Leer más

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6 7 8 … 27

Artículos más comentados

  • 220 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 38 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 36 Jugando con dios al «craps»

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Últimos comentarios

  • Óscar S.
    1. Óscar S. Greta Thunberg: dos miradas sobre el nuevo icono del clima
    Fernando Broncano en un post de Facebook: Es incorrecto pensar que las élites mundiales no son conscientes de los problemas medioambientales ligados al cambio climático y la escasez de recursos…
  • Óscar S.
    2. Óscar S. 2019 en música
    Mil gracias. Procedo...
  • Oscar S.
    3. Oscar S. Testigo de cargo
    Laughton tiene algo de Churchill, y al revés... Me gusto el clásico, me gusta tu pie de peli.
  • Óscar S.
    4. Óscar S. “Wachtmen”, por homonimia y equivocidad
    Firmado por "Idéntico": ...y sin embargo yo creo que será un éxito (también tengo argumentos para justificar que no lo sea, que soy adivino, pero prudente) y lo será porque…
Copyright © 2019 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba
Hyperbole usa cookies. En ningún caso se recopila información personal. Aceptar
Cookies

Necesarias Siempre activado