Siempre Umbral
porFrancisco Umbral (1932-2007) era muchas cosas a la vez. Podía ser irritante, contradictorio, cruel, egocéntrico, mentiroso o al menos muy sesgado por una muy…
Francisco Umbral (1932-2007) era muchas cosas a la vez. Podía ser irritante, contradictorio, cruel, egocéntrico, mentiroso o al menos muy sesgado por una muy…
¿Alguna vez habéis soñado con una librería llena de estantes de madera que se apiñan unos con otros, formando no sé si trincheras o…
Si es posible encontrar un libro que conecte de forma inmediata con lo que pudo ser la antigüedad clásica y con los hombres que…
Reflexión a propósito del documental “La cueva de los sueños perdidos” de Werner Herzog En el principio fue “el símbolo” ¿Cuándo y porqué empezó…
¿Por qué escribe un escritor?, ¿qué lo lleva pasarse los días ensimismado, lejos y, a la vez, muy cerca del mundo, aislado y, sin…
Cuando Goya decidió que las majas formaran díptico demostró la realidad del cuerpo: cuando somos desnudos somos uno, el que somos, el único posible….
Paris hace unos días era un bello decorado que, atestado de turistas, apenas dejaba traslucir lo que fue en el periodo de postguerra, cuando…
Solo el héroe, en el instante preciso, se atreve a ir allí. Ignora su capacidad y el perfil concreto de sus cualidades, conoce el…
«¿Encontraría a la Maga? Tantas veces me había bastado asomarme, viniendo por la rue de Seine, al arco que da al Quai de Conti,…