Ingvar Kamprad: IKEA como ejemplo
porLas notas fúnebres y los obituarios de rigor, producidos en torno a la muerte de Ingvar Kamprad, fundador de IKEA, no dejan lugar a…
Las notas fúnebres y los obituarios de rigor, producidos en torno a la muerte de Ingvar Kamprad, fundador de IKEA, no dejan lugar a…
Hay quien mantiene una idea central sobre Robert Venturi, hermanado a Aldo Rossi, al ser ambos autores de sendos libros determinantes en el devenir…
Robert Mallet-Stevens (París, 24 de marzo de 1886-París, 8 de febrero de 1945) representa dentro de la historiografía de la arquitectura del siglo XX, una suerte de enigma crítico, al…
Richard Rogers nació en Florencia el 23 de julio de 1933. Sus padres emigraron a Inglaterra poco antes del estallido de la Segunda Guerra…
En la pareja de Charles Eames (1907-1978) y Bernice Alexandra Kaiser (1912-1988), conocida coloquialmente como Ray, coexisten diversos equilibrios geográficos y formativos que contribuyen…
Entre 1959 y 1960, Francisco Javier Sáenz de Oíza (1918-2000) da salida a dos viviendas claramente antagónicas y que presuponen actuaciones programáticas alternativas. Una…
La casa Schminke, de Hans Scharoun (1893-1972) abre muchas interrogantes sobre el hombre y sobre la obra; sobre el hombre y sobre el tiempo consecuente….
La exposición Hoch hinaus! que la DAV (Deutscher Alpenverein), en trabajo conjunto con la ÖAV (Österreichischer Alpenverein) y la AVS (Alpenverein Südtirol), inauguró recientemente…
Quizás el nombre de Craig Ellwood no sea conocido para muchos, pero sin embargo fue considerado uno de los arquitectos (o de las oficinas…
El trabajo de Ralph Erskine que hoy traemos a estas páginas, se produce en las antípodas de todos los casos que han…
La concesión al estudio catalán RCR (Aranda, Pigem, Vilalta), radicado en la ciudad de Olot, del Premio Pritzker 2017, no deja de producir…
La figura de José Antonio Coderch se alza con timidez en medio de la deriva cultural española en el periodo posterior a la Guerra…