Un western: Río Bravo (1959)
porCreo que nos gusta el western porque es elemental. En realidad, igual nos da que represente el pasado idealizado de los norteamericanos…
Creo que nos gusta el western porque es elemental. En realidad, igual nos da que represente el pasado idealizado de los norteamericanos…
Black Mirror estrena nueva temporada y a los millenials de gafitas e incertidumbres nos falta tiempo para dejarnos absorber por la pantalla. El mundo…
¿Quién no recuerda el final de Casablanca? ¿Alguien puede olvidar ese momento cumbre de la historia del cine, emblema del amor romántico, de la…
Mi primer contacto con el cine de Gaspar Noé no fue con ninguna de sus películas, sino con la dura crítica de una…
En la que supone una de las mayores cimas del cine reciente, La Cinta Blanca, Michael Haneke se propuso indagar en las raíces del…
Lo asombroso de las películas de Woody es que parecen flotar, ser aéreas, inconsistentes, apoyarse en una trama frágil que parece siempre a punto…
Los nacidos durante la década de los 80, entre ellos Alex Hirsch, alma mater de la serie que protagoniza este artículo, pudimos experimentar durante…
LOS ÁNGELES, 1938.- Hitler no tenía muy buen gusto en música, en todo caso lo tenía muy conservador: sospecho que amaba a…
Stanley Kubrick consiguió, casi como Alfred Hitchcock, ser más mítico que sus propias películas, y por ese motivo sus cultores le atribuyen todo tipo…
Pedro Almodóvar, quien siempre ha sido muy puntilloso a la hora de bautizar a sus criaturas, le cambió el nombre a la última de…
Cuenta Patricia Highsmith que concibió «Carol» en la Navidad de 1948 (tenía 27 años), cuando había acabado «Extraños en un tren» (que consiguió publicar…
Hay una grieta en todo; así es como entra la luz. Leonard Cohen Casi treinta y cinco años después de su estreno, Blade…