El Sidney Poitier que llegó a cenar esa noche
porCine clásico
Cine clásico
La mayoría de mis alumnas de la ESO están colgadas de Tom Holland, y esa es la escasa, pero sin duda muy sólida, base…
Peter Bodganovich (Kingston, 1939- Los Ángeles, 2021) hijo de serbio y austriaca, apareció en el panorama cinematográfico de Estados Unidos, como la gran esperanza…
Los recuerdos son imágenes. Y emociones. A veces tiernas, otras sórdidas o traumáticas. Un mosaico de luces y sombras que conforman quiénes somos. Paolo…
Cincuenta años de del estreno de «La naranja mecánica»
Que Televisión Española haya querido homenajear a la desaparecida actriz Verónica Forqué (Madrid 1955-Madrid 2021) entra dentro de la lógica habitual del pequeño Star-system…
Cine clásico
A cierta edad se puede tener tendencia a pensar, cada vez con más frecuencia, que la vida entera solo ha sido una preparación, bastante inútil,…
Bond en Jamaica, el huérfano otra vez solo en el último refugio que ya ha dejado de serlo, como un monje lejos de cualquier…
Bastaría saltear las perlas recogidas por Diego Galán (Las perlas de Gasset, El País, 28 diciembre 2007) en vísperas de la desaparición del programa…
Para algunos observadores poco atentos, el cine español se compone exclusivamente de las grandes cimas y de los grandes nombres memorables. Que es tanto…
Ayer se estrenó en España el Dune de Denis Villeneuve y es una gozada total. Nuestros críticos nos habían anticipado toda clase de malos…