Sin “distancia social”: la Trilogía del Amor de Rowlands y Cassavetes
porTe creo, mentirosa… J.P. Belmondo, “Pierrot le Fou“ Tratando de aprovechar la prórroga del confinamiento para “pillar cultura”, como lo llama muy acertadamente una…
Te creo, mentirosa… J.P. Belmondo, “Pierrot le Fou“ Tratando de aprovechar la prórroga del confinamiento para “pillar cultura”, como lo llama muy acertadamente una…
Qué come la máquina de dinero? Se come la juventud, la espontaneidad, la vida, la belleza y, sobre todo, come creatividad. Come calidad y…
Para Sergio Catá, 49 cines Las mujeres se deben a su sexo; y los hombres no tienen sexo. Juan Benet “En la penumbra” Pensamos…
La escueta historia de Balzac y la joven costurera, de Dai Sijie (2000), llevada al cine en el 2002 –y dirigida por él mismo,…
Para Lucas Cruz, todo un dandy… Una imagen miente más que mil palabras. A las masas le das una imagen impactante y ya no…
Viendo el otro día, por enésima vez, Dos en la carretera (Stanley Donen, 1967) pude advertir cómo una película llamada a ser un éxito…
Teoría del Suspense… por Oscar Sánchez Vadillo ¿Qué tienen que ver la Nouvelle Vague y la obra fílmica de Alfred Hitchcock? Pues nada, pero…
La mejor película de Clint Eastwood como director, a mi juicio, es Cazador blanco, corazón negro. Y lo es porque el guión se basa…
Cine clásico
“No somos los señores de la naturaleza, sino sus alumnos“ Albert Einstein. Cuando J.J. Rousseau leyó en un periódico acerca de la convocatoria del…
Allá donde preguntes o consultes todos los cinéfilos que no han huido a la veneración al cine iraní, coreano o extramuros de Occidente en…
Cine clásico