Vidas imaginarias
porLa tarde se balanceaba amable entre el sabor de un café bombón y el humo dulce de la pipa que serpenteaba alrededor del perro…
La tarde se balanceaba amable entre el sabor de un café bombón y el humo dulce de la pipa que serpenteaba alrededor del perro…
Amenazan con invadir Inglaterra. Y aún al otro lado del mundo, este barco es nuestro hogar. Todos a su cabo o a su cañón….
Sabemos que Oscar Wilde es un escritor «encantador» desde la infancia, cuando leer «El príncipe feliz» o «El gigante egoísta» se convirtió, para muchos…
Joan Didion es una superviviente. Se enfrenta a la muerte repentina de su marido, el también escritor John Gregory Dunne, mientras que su única…
En el año 1950 Bertrand Russell iba a recibir la noticia de la concesión del Premio Nobel de Literatura. Por entonces había conseguido ganarse…
Dicen que Lorca era capaz de iluminar cualquier reunión, de esas que se celebraban entonces, en algunas casas de la burguesía ilustrada, y en…
Navigare necesse est, vivere non necesse. Plutarco, Vidas paralelas, atribuida a Pompeyo. Muchos considerarán la obra de Patrick O´Brian ciertamente menor desde la perspectiva de la…
Gloria Fuertes se creó una imagen de mujer sencilla, simpática, un poco desarrapada; de poeta para niños o de poeta social que hacía versos,…
“La novela es por su propia naturaleza un alboroto, un alboroto en torno a algo, y cuanto mayor sea la forma que tome mayor,…
“El secreto más sagrado y conocido por todos es el mundo”. J. W. Goethe. El “género” -si así puede llamarse- existencialista de Luigi Pirandello (Seis…
Todos podemos redescubrirnos a través de los libros que tenemos en nuestra estantería. O en nuestro kindle. Recordar quiénes éramos antes y después de…
Conocí “Los idus de marzo”, la magnífica novela de Thorton Wilder, por un artículo de García Márquez en el que afirmaba que desde que…