Historia del ojo y otras batallas
porLa crisis de la leche Bruselas, 26/11/2012 Bioperiodismo narrativo ————————— – ¿Qué tal está? Preguntó a la joven de al lado arqueando interrogativamente las…
Actualidad
La crisis de la leche Bruselas, 26/11/2012 Bioperiodismo narrativo ————————— – ¿Qué tal está? Preguntó a la joven de al lado arqueando interrogativamente las…
Recordar que uno no es más que un hombre conviene no sólo al afortunado sino también al lógico. Aristóteles En el curso de quince…
La luna era una naranja muy grande en el horizonte del principio de la noche camino de Manzanares, en Ciudad Real. Acudíamos a la…
La palabra “político” lleva aparejados en los últimos tiempos, de manera indisoluble, los peores adjetivos: aprovechado, mentiroso, vago, ladrón…Podríamos seguir a lo largo de…
En los últimos días, Catalunya –o Cataluña, según cada cual- ha estado en boca de todos por razones de diversa índole. Sin un sentido…
Aprender a mirar el mundo o más bien aprender a contemplarlo con los prejuicios imprescindibles es uno de los retos fundamentales del ser humano….
25 de septiembre, plaza de Callao, 18.15. El problema se ve cuando tu rutina habitual es interrumpida. Esa tarde tenía una agenda completa, el…
La gran esperanza de la educación parece que se diluye con el tiempo, con el choque con la realidad de los mejores deseos, con…
Cada buen escritor tiene sus trucos para contar lo que ve, para trasplantar sus mundos imaginados a la mente de quienes leemos; para impedirnos…
Se hace una revolución para poder besar unos labios verdes o amarillos que parecían prohibidos hasta entonces; para cantar canciones por la calle que…
Para las lágrimas siempre hay motivos o es fácil inventarlos, porque a menudo no es posible vivir sin que pase nada malo o al…
Recuerdo una película que vi hace muchos años, de esas que olvidamos el nombre pero no las sensaciones que deja, ni la nitidez de…