Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto
Hyperbole - Revista Cultural de Intersecciones Creativas
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
David Lorenzo Cardiel

David Lorenzo Cardiel

(Zaragoza, 1993). Autor. Aúna su vocación filosófica con su pasión por la poesía, el ensayo y la narrativa.

Arte & Letras, Literatura

Popol Vuh: mucho más que mitología

Dos hermanos nacidos de una virgen prófuga del inframundo por haber mancillado su virtud. Desde pequeños son repudiados; de mayores, deciden vengar el asesinato…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

Despidiendo a Buda

La pena inflama los ojos de Ānanda. A su lado, su amigo y maestro acaba de fallecer. Mientras la piel y los músculos enfrían…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

La extraordinaria nueva edición del Bhagavad Gita

Un príncipe se dirige al campo de batalla. A sus espaldas, hileras de soldados de reluciente armadura, fieros elefantes y carros bien falcados. Frente…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

Tebas, Sófocles y el mito infinito

«¿En virtud de qué ley estoy hablando así? Es que si mi esposo estuviera muerto, otro habría tenido, y un hijo también lo hubiera…

Leer más
Música

Marta Vela, jota y cosmopolitismo

«La jota nació en Valenciay de allí vino a Aragón;Calatayud fue su cunaa la orilla del Jalón» (1) Escribir, hablar de jota hoy en…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

Rabelais, el gigante dormido de la literatura moderna

Sin menospreciar a Miguel de Cervantes y la genialidad creativa que encierra el Quijote, François de Rabelais se adelantó al escritor español cerca de…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

Catulo genio y poesía

«¡Saludos, muchacha, de nariz no mínima,/ ni de pies bonitos ni de ojitos negros,/ ni de dedos largos ni de boca limpia/ y sana,…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

Cinco libros para el Día del Libro 2022

Día del libro 2022

Leer más
Arte & Letras, Literatura

La Biblia, el oso y la diáspora

Los fuegos de la ciudad elevan su sedoso abanico al cielo. En la tierra, entre las sinuosas columnas de humo, las tropas enemigas se…

Leer más
Arte & Letras, Ciencia

Susan Fenimore: los diarios de una naturalista impertérrita

«A menos de dos kilómetros del pueblo corre un riachuelo cuyas aguas son de color más oscuro que otras de la zona, y es…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

Mejor pensar (que no hacerlo)

«Deberíamos buscar apelar a las emociones de la gente para convencerla mediante argumentos lógicos, en vez de sólo usar los argumentos lógicos (…) No…

Leer más
Arte & Letras, Literatura

León Tolstói y el camino de la vida

El mar silba a sus espaldas. Una fresca brisa eriza su piel, lo que le produce un breve acceso de tos. La fragilidad de…

Leer más
Navegación de entradas
1 2 3

Especial Covid-19

Ideas y creencias en el mundo COVID

Crónicas de covilandia

Una ciudad sin bares.

Artículos más comentados

  • 234 El síndrome de Dunning-Kruger
  • 58 Agamia, más allá del amor
  • 39 Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente
  • 38 Dire Straits, 22-23 de Julio de 1983
  • 36 Jugando con dios al «craps»

Últimos comentarios

  • Oscar S.
    1. Oscar S. Xavier de Rubert de Ventós y las mutaciones ideológicas.
    Ideologías, sí, filias y fobias, también, aguda introspección y escritura, sin duda alguna, pero mi pregunta, José, es que tiene que ver nada de esto con la filosofía...
  • Haoyu
    2. Haoyu El síndrome de Dunning-Kruger
    Tengo una pregunta, el Dios al que te refieres es el de la Biblia o otro? Eso me intriga ya que en la Biblia pone que ya no interviene en…
  • Haoyu
    3. Haoyu El síndrome de Dunning-Kruger
    Ophelia un claro ejemplo del síndrome, además de los terraplanistas y etc.

Revista Hyperbole

Revista Cultural de Intersecciones Creativas

Copyright © 2020 — Revista Hyperbole. Todos los derechos reservados
Volver arriba
  • Arte & Letras
    • Literatura
    • Filosofía
    • Arquitectura
    • Arte
    • Política
    • Erotismo
  • Ciencia & Tecnología
    • Ciencia
    • Medicina
    • Psicología
    • Tecnología
    • Economía
    • Sexología
  • Cine
  • Fotografía
  • Música
  • Relatos & Poemas
    • Poemas
    • Relatos
  • Perspectivas
    • Para Pensar
    • Actualidad
    • Humor
    • Dónde Ir
    • Deporte
  • Hypérbole.es
  • Autores
  • Contacto