Vicente Verdú, muerte de un profeta ultramoderno
porVicente Verdú, muerte de un profeta ultramoderno Oscar Sánchez Vadillo Leí mucho y con cierta avidez a Vicente Verdú en los…
Vicente Verdú, muerte de un profeta ultramoderno Oscar Sánchez Vadillo Leí mucho y con cierta avidez a Vicente Verdú en los…
Esas conversaciones del verano, en la misma piscina donde parece no haber pasado el tiempo, pero donde los niños son ya hombres que cuentan…
El otro día estuve en la Facultad de Medicina junto con mis alumnos para asistir a una charla de neuropsicología, o neurociencia, o como…
Nadie te soporta. Todos te odian. Ellos se lo pierden. Sonrie, cabrón. Bruce Willis. «The last boy scout» Parafraseando la frase más…
Aquel Paris de la liberación, negro y cálido, entre gritos y flores, caótico e insomne, todavía lleno de enemigos y de héroes, sobre todo…
Mi amiga Camino dice que me teme, pues cuando le llega un texto mío le entra la sospecha de que alguien importante ha muerto,…
“Igualdad, merito y capacidad”, esos se suponen que deberían ser los principios fundamentales que inspiraran el acceso a algunos bienes públicos que son limitados,…
En Dios todo es espontaneidad… G.W. Leibniz De una sentada he leído las Historias del buen Dios de Rainer María Rilke,…
Las cosas que yo sé las sabe un tonto cualquiera… Kiko Veneno Decía Manuel Vicent (o por lo menos yo se…
A la distancia de medio siglo que nos separa ya de las algaradas del mayo francés, éstas han podido ser calificadas como un «simulacro…
Tom Wolfe, el vértigo de ser moderno por José Rivero Serrano No sé si en Tom Wolfe (Richmond, Virginia, 1931- New York, 2018) hay…
“Era en Memphis y en Praga, donde estaba la revolución. No en París” Antonio Muñoz Molina, Praga y Memphis en Mayo. Babelia, 19 abril…