Brines, 15 notas aforísticas y tres codas finales
porFrancisco Brines, (Oliva 22 enero 1932), Premio de la Crítica (1967), Premio nacional de Literatura(1987), Premio de Las Letras valencianas (1987), Premio Nacional de…
Francisco Brines, (Oliva 22 enero 1932), Premio de la Crítica (1967), Premio nacional de Literatura(1987), Premio de Las Letras valencianas (1987), Premio Nacional de…
El reciente Premio Nacional de las Letras 2020, Luís Mateo Díez (Villablino, León, 1942) cuenta en su haber con diversos atributos que le hacen…
Sé que hay mucha gente que dice que disfruta mucho viajando, preparando el viaje por su cuenta mucho tiempo antes, pasando de las agencias…
Estaba llegando a los 30 pero aún no se había casado y eso la inquietaba a ella y a su círculo social. Todos estaban…
“Miguel Delibes lía su cigarrillo, su picadura, su tabaco negro, en hojitas de una fábrica de papel de fumar que hay en Valladolid, y,…
“De igual manera que se afirma (y lo menos para esta ocasión es la propiedad de la frase que utilizo tan sólo como una…
Un buen amigo me pasó el otro día por WhatsApp un párrafo de Bernard-Henry Lévy donde el filósofo y periodista francés, del que sé apenas…
En tiempos de confinamiento o semiconfinamiento hemos leído más de una apología de los bares, además de la magnífica que escribió Santiago Alba en…
La aparición del trabajo inédito de Juan Marsé Viaje al Sur (Lumen, 2020), concebido y escrito entre 1962 y 1963, y publicado solo meses…
Sarrión un novísimo fronterizo. Eduardo Chamorro. Triunfo, 16 de Enero de 1971 ECH: Antonio Martínez Sarrión nació en Albacete hace treinta y un años….
Porque Antonio Skármeta es chileno, que si no a mí me hubiese parecido mucho más acertado escoger a Benedetti que a Neruda como Cyrano…
El 20 de marzo de 2015, Félix de Azúa, escribía a propósito de la publicación reciente de Pisando ceniza, último libro entonces de Arroyo…