
Sempé, insondables misterios
porEl ilustrador francés Jean-Jaques Sempé (Burdeos,1932-Paris, 2022), creador afortunado de El Pequeño Nicolás, y de cientos de viñetas, portadas de revistas –50, al menos,…
El ilustrador francés Jean-Jaques Sempé (Burdeos,1932-Paris, 2022), creador afortunado de El Pequeño Nicolás, y de cientos de viñetas, portadas de revistas –50, al menos,…
«Lo que le sugiero a usted es que esto podría ser un renacimiento. Podemos estar en la cúspide de un futuro que podría proporcionar…
En el reciente número de la revista digital italiana Archello, Alberto Campo Baeza (Valladolid, 1946) aparece encabezando la lista de los 25 estudios de…
» La belleza es injusta y necesaria «Karmelo C. Iribarren. I Leo las cuatro condiciones para la felicidad de Allan Poe en el tren…
Deben haber sido las celebraciones laicas y algún reportaje televisivo del sesenta aniversario de su desaparición, el 8 de agosto de 1962, las que…
«La jota nació en Valenciay de allí vino a Aragón;Calatayud fue su cunaa la orilla del Jalón» (1) Escribir, hablar de jota hoy en…
Es diciembre en Bruselas y espero el noventa y cinco para volver a casa. El frío cruje en las esquinas. Estoy fumándome un cigarrillo….
«Las chicas buenas van al cielo, las malas a todas partes» Mae West, 1893-1980 Eso me quedó bastante claro, pero lo que no consigo…
Si lo pensamos bien, en algunos periodos de nuestra existencia, hemos vivido más a través de las películas o inspirados por ellas, o sobre…
Dice Eduardo Nabal en su adiós trintignantiano una suerte de aproximación tríptica y resbaladiza sobre su rara filmografía; que: “Posiblemente Claude Lelouch no era…
Hay que reconocer que “El Cigala” ha cultivado una imagen imponente: el pelo ensortijado muy largo cayendo sobre los hombros, la barba de espadachín…
La expresión paciente viene del latín (patĭens, -entis, part. act. de pati, padecer, sufrir) y en su acepción médica (según el DRAE) se refiere a…
Mantiene Beatriz Colomina, en su muy recomendable libro Arquitectura de rayos X (2019), retomando a Byung-chul Han que, si “Cada época tiene sus aflicciones”,…
All the beauty that’s been lost beforeWants to find us again U2, Ordinary Love Es sabido que The Rolling Stones jamás fueron el reverso…
Miramos hacia atrás y no nos lo creemos. Dos años sin festivales. Sin expectación. Sin nervios. Sin planchar las camisas de flores y sacar…
En este artículo voy a intentar resumir la propuesta que hace David Geary sobre la evolución de la mente en su libro The Origin…
La tradición no es la adoración de las cenizas sino la preservación del fuego. Gustav Mahler Resulta que hay una especie de Benedetto Croce…
Quizá no nos damos cuenta pero no nos acordamos de casi nada de lo que hemos vivido aunque se supone que somos los que…
Llamándose Evángelos Odysséas Papathanassíou, parece que el Oráculo de Delfos había señalado el destino de Vangelis desde el principio. Su nombre y su egregia figura,…
Bastaría haber firmado solo dos bandas sonoras como Carros de fuego (Hugh Hudson, 1981) y Blade runner (Ridley Scott, 1982), por encima –en la…
Casualmente, llevo varios días poniéndome de fondo la BSO de Blade Runner, una de las mejores películas de la historia de Occidente, si no…
En julio de 1970, bajo un sol atorrador y justiciero, me entretuve en dibujar algunas secuencias construidas de portales y patios de San Carlos…
Evocar un cuadro
En su magnífico Los peligros de la moralidad, Pablo Malo nos trae el sugerente dilema ético de Williams y Nagel (2013). Yo lo desconocía…
«I needed someone with a quicker wit than mine« «The ballad of Dorothy Parker». Prince Fue Marguerite Duras, en La vida material, quien escribió…
El Japón de posguerra experimenta un proceso de extraña mutación cultural que dará cuenta de sus perfiles duales y aún enfrentados. Sometido a aspectos…